Con realidades totalmente opuestas, con Coquimbo Unido a un paso de ser campeón y Deportes La Serena peleando el descenso, este fin de semana podría finalmente definirse el título.

Algo que es imposible ignorar en la vereda del frente, con los Papayeros en la parte baja de la tabla de posiciones y que los tendrá disputando una verdadera final este sábado con Audax Italiano.

En un fixture complicado que tienen en la Cuarta Región, ya que en tres fechas más visitarán a los Piratas, encuentro en el que podrían llegar con la copa en las manos.

Nicolás Ferreyra y la lucha de La Serena contra el descenso: “No estábamos tranquilos con Paulucci”Lee tambiénNicolás Ferreyra y la lucha de La Serena contra el descenso: “No estábamos tranquilos con Paulucci”

Nicolás Ferreyra, experimentado defensa de los Granates, habló con En Cancha sobre esta disputa entre ambos elencos, y sobre el sentir del hincha de La Serena, que hoy puede estar sufriendo el doble viendo al archirrival a nada de ser campeón. Además, proyectó cómo será la lucha por no descender en un fixture que tienen, además de los aurinegros, a Audax, Iquique, Católica, Palestino y Limache.

“Quizás ellos lleguen siendo campeones, pero tampoco querrán perder el clásico”

- En un momento parecía que la pelea del descenso era solo Iquique y Unión Española, pero hoy se metieron ustedes, Everton, Limache... ¿Qué armas ven que tienen por encima de estos rivales, para sacar este momento adelante?

Desde lo anímico, desde la llegada de Mario Sciacqua, estamos mucho más fuertes como grupo. Mucho más unidos, y ahora con esto de que se sumaron otros equipos, Calera se había escapado, pero ahora cayó de nuevo. Everton no estaba en los planes y ahora se sumó a la pelea. Miramos en el fixture, Limache tiene tres partidos de visita consecutivos. Juegan contra U. de Chile, Colo Colo, Palestino... la tienen complicada. Después los rivales entre los que están abajo, mínimo dos partidos tienen entre los que pelean el descenso.

Y nosotros, en esta seguidilla de dos partidos de local, sabíamos que podíamos sumar de a tres. Por eso hoy duele no haberle ganado a Ñublense. Audax Italiano es un gran equipo, que viene peleando arriba, no podemos perder. Todo lo que sea sumar será bienvenido y ojalá sumar de a tres, porque después nos toca salir. Después de Audax está Iquique, que va a ser una final anticipada.

- Más adelante tendrán a Católica en el Claro Arena, el clásico... ¿Cómo ves esos partidos?, ¿creen que les favorece el fixture? Hay rivales directos y otros difíciles como la UC y Coquimbo.

Todos los equipos son duros, los de arriba van a estar peleando por el campeonato o entrar a copas, y los de abajo serán partidos feos para ver, porque cada uno va a cuidar lo suyo, no van a querer perder.

Nosotros tenemos que trabajar, vamos partido a partido. Quizás si me preguntabas en otro momento no sentía la misma energía que siento hoy con el grupo. Estamos fuertes, unidos y nos agarramos de eso. Y a pesar del golpe duro del fin de semana, de recibir el empate en el minuto 94, el grupo el lunes ya se presentó al entrenamiento y estábamos con todas las ganas.

Jugarán el clásico con Coquimbo en la semana del 23 de noviembre. Foto: Photosport
Deportes La SerenaJugarán el clásico con Coquimbo en la semana del 23 de noviembre. Foto: Photosport

- Y entre medio tienen el clásico. Que ahí los más hinchas tienen ese golpe importante de pelear el descenso mientras ellos van por el campeonato. ¿Qué te parece que se dé esa situación?

Sinceramente, como futbolista no miro más allá de lo que es Deportes La Serena. Quizás el hincha tenga esos sentimientos encontrados porque no debe ser lindo ver al equipo rival peleando por el título, ya casi alzándolo.

Pero quizás el año pasado a los hinchas de Coquimbo no les habrá gustado que La Serena haya sido campeón de Primera B con tantos partidos de anticipación. Una vez le toca a uno y en otra al otro, pero el momento en Deportes La Serena no nos permite mucho más allá que preocuparnos de lo que pasa adentro. Vamos partido a partido y ya llegará el clásico y veremos cómo lo afrontaremos en ese momento.

- Al tener Coquimbo la opción de ser campeón esta fecha o la siguiente, ¿les beneficiaría a ustedes que cuando jueguen el Cláico ya habiendo ganado el título? Que ya no se jueguen nada, en otras palabras.

Depende de cómo lo tomen ellos también, acá el clásico es muy pasional, se juega a muerte. Quizás ellos lleguen siendo campeones, pero tampoco quieran perder el clásico con Deportes La Serena. Nosotros nos preocupamos por nosotros, cada partido va a ser una final, de acá hasta el último. Si ellos salen campeón, bienvenido sea por ellos, no habrá otra que felicitarlos, pero como te digo, van a ser 6 finales las que nos quedan y ya será el clásico con ellos en tres fechas, en el estadio de ellos y que seguramente habrá mucha gente y va a estar lindo para jugar también.

- A nivel personal, te ha tocado difícil este retorno a Chile. El año pasado con Unión La Calera en una temporada irregular y ahora en La Serena.

El año pasado, mal que mal, comenzó bien con la Pre-Sudamericana. Me tocó convertir y nos permitió jugar la fase de grupos. Y bueno, como el plantel era corto y teníamos mucho viaje, no podíamos sumar en el torneo local. Cuando nos dimos cuenta de que llegó mitad de año, cuando jugamos el último partido de Copa en mayo, y nos enfocamos 100% en el torneo, ya estábamos ahí peleando abajo. Se hizo duro, pero por suerte lo sacamos adelante el segundo semestre.

Y este año en La Serena me tocó venir a un club que acababa de ascender, que estaba creciendo tanto en lo humano como en lo que es infraestructura. Porque era un equipo que hace años venía en Primera B. Son muchos los cambios y crecimiento que han hecho. Cuando llegué el club no tenía un complejo propio. Y ahora sí se tiene uno propio, bien armado, acomodado. Uno va viendo el día a día, el crecimiento del club, pero a su vez el futbol no te espera y pide resultados para hoy.

La Primera División se define por detalles y los jugadores somos los encargados de defender ese crecimiento en cancha. Por eso a veces es más difícil y otras veces no tanto. Pero me tocó un año complicado. El futbol es así, a veces es más llevadero y en otras se pone cuesta arriba, y es como en la vida, no queda otra, no se puede parar a ver qué pasa. Es trabajo y trabajo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña