
Danilo Díaz está teniendo una de las mejores temporadas de su carrera: titular indiscutido en Deportes Puerto Montt y a un paso de conseguir el tan esperado ascenso a Primera B.
El volante formado en Colo Colo conversó con En Cancha y se refirió a este gran presente con la camiseta albiverde, donde suma un gol y dos asistencias en 18 partidos de Segunda División.
Sin embargo, no todo fue fácil para Danilo Díaz, quien estuvo varias semanas sin club tras salir del Estadio Monumental a fines de 2023 y se vio obligado a entrenar de formar particular antes de llegar a Puerto Montt.
El volante de 23 años detalló cómo fue su llegada a los Delfines, el cambio que tuvo como jugador en estos dos años en el club y los objetivos que tiene por delante en el fútbol chileno.
 Lee también“Sería un buen final para mí. Ascender y luego poder terminar mi carrera en Deportes Puerto Montt”
Lee también“Sería un buen final para mí. Ascender y luego poder terminar mi carrera en Deportes Puerto Montt”-¿Fue muy drástico pasar de Santiago a Puerto Montt?
Sí, fue drástico por el frío y el clima. Al principio me costó adaptarme a eso y a entrenar en cancha sintética. Ahora llevo dos años, así que adaptado ya estoy.
-¿Qué es lo que más le gusta de la ciudad?
El estadio es muy lindo, la gente es muy amable y no tiene nada que ver con Santiago. Los alrededores también son muy lindos, entonces ha sido una buena experiencia venir para acá.
-¿Cómo se está viviendo allá el presente del equipo?
Este año Puerto Montt armó un equipo para subir. Yo llegué el año pasado, pero prácticamente llegamos a unas dos semanas de empezar el campeonato y para salvar la categoría. Teniendo buenos jugadores pudimos competir en Copa Chile con los equipos de Primera B y Primera División.
Pero ya este año Puerto Montt se armó para ascender. Creo que hemos tenido una muy linda campaña, con altibajos como todas, pero creo que el trabajo que hemos hecho durante todo el año se ha visto reflejado. Y el grupo que tenemos también es muy sano, es muy bueno. Yo creo que eso nos ayuda bastante para estar donde estamos.
-¿Fue algo que se propusieron a principio de temporada?
Claro. El año pasado y este nos propusimos estar arriba, pelear el ascenso y todo. Este año han llegado muy buenos jugadores, que también conocen la categoría, y no han aportado demasiado. Pienso que eso también nos ha ayudado mucho a nosotros también para estar donde estamos.

-¿Costó mucho agarrar el ritmo en su llegada a Puerto Montt?
Costó mucho, especialmente por el ritmo. Había algunos jugadores en Puerto Montt que se quedaron y nosotros llegamos dos semanas antes de empezar el campeonato. Nos tuvimos que poner a punto y jugar no más.
-¿Qué te ha parecido el trabajo del técnico Jaime Vera?
Bien, el profe trabaja de una manera muy buena. Nos acoplamos a esa manera, en la forma de jugar. Le gusta un equipo con mucha iniciativa, dinámico, intenso y creo que los jugadores que tenemos se acoplan muy bien al estilo del profe.
-¿Cómo vive la ciudad este posible ascenso a Primera B? ¿Ha cambiado mucho?
Sí. Al principio, partimos con los que venían siempre, que eran 2 mil personas. Pero últimamente hemos jugado partidos con 5 mil, 6 mil personas, que se ha notado mucha diferencia.
También, como te digo, nos ha ayudado mucho donde estamos (en la tabla). Ahora se nos viene una final, que es contra Osorno, y esperemos que el estadio esté lleno.
-¿Es un plus para el equipo jugar en un estadio como el Chinquihue?
Obvio, yo creo que cualquier equipo que esté con su hinchada va a sacar un poco de ventaja. Pero Puerto Montt, por la hinchada que tiene y por el estadio, no debería estar en la división en la que está.
-¿Cómo están trabajando ese partido que puede significar el ascenso para Puerto Montt?
El principal objetivo, obviamente, es ganar. Nosotros vamos a estar de local, vamos a estar con nuestra gente. Vamos siempre a salir a proponer. Creo que en ningún momento no hemos salido a proponer, así que más en el Clásico rival y más en un partido tan importante que no podemos considerar campeones.
El resurgir de Danilo Díaz
-Y a nivel personal, ¿Cómo evalúa esta temporada?
Muy bien. He jugado una gran cantidad de partidos y creo que los he jugado a buen nivel. A comparación del año pasado, que me costó partir y terminé bien, yo pienso que por eso me quedé con esa espinita, quizás, y quise volver también acá para poder jugar y, como te digo, consagrarme campeón, que es lo que estamos esperando todos como grupo.
-¿Qué fue lo que le hizo subir el nivel y comenzar a ser mucho más protagonista en Puerto Montt?
Yo creo que va en la confianza del profe y la confianza también de uno mismo, de saber que uno puede jugar y puede hacer las cosas bien y ayudar al equipo. El año pasado me costó harto y terminé jugando a un buen nivel.
-¿Sientes que Deportes Puerto Montt puede pelear un ascenso a Primera División?
Sí. Teniendo proyectos buenos, el apoyo de los hinchas, se pueden hacer muchas cosas y por qué no, si nos toca ascender ahora, buscar el ascenso a Primera.
-¿Cómo se imagina esta “final” contra Osorno?
Los hinchas saben que va a ser una final, si nos toca ganar nos vamos a consagrar campeones y en un Clásico. Esperamos que el estadio se llene, que la gente nos vaya a apoyar y a disfrutar, que es lo importante.







