Deportes Puerto Montt consiguió hace unos días el anhelado ascenso a Primera B, con un título a punta de esfuerzo y con problemas económicos que casi hacen desaparecer el club.

Así lo cuenta Jaime Vera, DT campeón con los Delfines, en entrevista en exclusiva con En Cancha. Con una fuerte presencia de los canteranos y un plantel joven, lograron una ventaja que los hizo insuperables en la Segunda División Profesional.

Un título superando la crisis económica del año pasado que le trae recuerdos a Vera, histórico de Colo Colo como jugador. Para el Pillo no es indiferente que esta campaña, desde su llegada al puerto el 2024, tiene similitudes con la recordada quiebra del Cacique.

En 2002, el Popular fue campeón gracias al regreso de históricos y figuras de la cantera en medio de los líos económicos, donde tuvieron que dar la cara en ese entonces nombres como Luis Mena, David Henríquez, Miguel Riffo, Manuel Neira y Gonzalo Fierro.

Situación que Vera recuerda con nostalgia al compararlo con su Puerto Montt campeón, algo que, en sus palabras, no lo vivió como una revancha.

Jaime Vera se ilusiona con dirigir a Colo Colo: “He estado cerca”Lee tambiénJaime Vera se ilusiona con dirigir a Colo Colo: “He estado cerca”

Esto pese a que en 2008 perdió una final de liguilla contra Unión Española, en su primera experiencia como DT en los Hijos del Temporal.

“El fuerte eran los muchachos de casa, se quisieron quedar sabiendo que el club podía desaparecer”

- Haciendo el repaso por sus campañas, en su primer paso en Puerto Montt en 2008 estuvo a nada del ascenso a Primera, pero perdió ante Unión Española. ¿Esta temporada la sintió como una revancha en el puerto?

No, porque a nosotros en general o a mí cuando estuve acá me fue bien, el equipo siempre fue competitivo, siempre estuvo peleando y se habló bien del plantel. Los objetivos son relativos, En esa oportunidad no me tocó, pero no es una revancha. Después de eso seguí creciendo como entrenador. Me fui a la U. de Conce, luego a la Selección Chilena con Claudio Borghi. No me estanqué, fue un trampolín importante para mí como entrenador.

Nunca busco revancha, porque cuando uno lo hace pierde algunos objetivos. Siempre he sido bien claro en mis conceptos. Creo que no es bueno buscar revancha, uno tiene que crecer con los objetivos claros. Y tener convicción en lo que haces, convencimiento. No achicarse ante nadie, que dentro de la cancha se igualan las fuerzas.

- Las comparaciones son odiosas a veces, pero da la sensación de que esta campaña de Puerto Montt, con todos los problemas que tuvieron al inicio, tiene alguna similitud con el Colo Colo de la quiebra. Problemas económicos, que salgan a relucir los cadetes, la emotividad de ese esfuerzo.

Fue muy similar, muy similar. El fuerte del equipo de nosotros eran los muchachos que estaban en casa, que se quisieron quedar sabiendo que el club podía desaparecer. Y estuvo a punto. Cuando yo llegué quedaban dos semanas para iniciar el campeonato, había que dejar una garantía en la ANFP para poder jugar.

Y ese dinero no estaba, si el club no lo hacía, no podíamos participar. Hubo un esfuerzo de gente que ayudó al club y puso esa garantía, para que nosotros pudiéramos participar. Arrancamos el campeonato y nos dimos cuenta de que al tercer, quinto partido, no estábamos participando, estábamos compitiendo.

Y como que todo el mundo le agarró el gustito después que ganamos los primeros cuatro partidos, el equipo se posicionó en los lugares de avanzada y ahí nos mantuvimos casi todo el año. Nos dimos cuenta de que con la gente que teníamos podíamos hacer algo importante. Pero sí, con pocos recursos y bastante déficit, le pusimos cariño. Fue muy parecido a lo que pasó en la quiebra con Colo Colo.

Reciente campeón de Segunda División con Puerto Montt. Foto: @dpmchile / @camilosantanaph
Jaime VeraReciente campeón de Segunda División con Puerto Montt. Foto: @dpmchile / @camilosantanaph

- ¿Y falta en los equipos grandes y los importantes en regiones como el caso de Puerto Montt, apelar más a los jóvenes? Más allá de las circunstancias, del tema económico, de darle relevancia a ese talento de casa como en Puerto Montt o lo que sucedió en Colo Colo.

No sé si los clubes están en esa parada, en esa autocrítica de hacer jugar a los jóvenes. Quizás pueden decirlo, pero a lo mejor no lo quieren. Creo que tienes que estar convencido y tener los elementos, yo puedo decir ‘en Puerto Montt voy a jugar con 10 canteranos’, pero, ¿y si no los tengo? ¿O no están preparados?

Entonces, tengo que hacer un trabajo bien específico de ver si el canterano tiene las condiciones también. Y quizás a lo mejor los clubes no tienen esa cantidad de jugadores para hacerlos jugar. Por eso hay que tener cuidado cuando uno dice ‘tienen que jugar los canteranos’, no sé si están todos preparados. No creo que exista un club que tenga 10, 11 jugadores para agarrar el estandarte del equipo y lo hagan jugar bien. No creo en eso, puede haber uno, dos, tres, máximo 5; pero no un equipo completo.

- ¿Y eso siempre ha sido así? ¿O considera que antes cuando usted jugaba había más nombres en las canteras?

Es que se iban juntando las generaciones, a mí me tocó en Colo Colo con una generación de jugadores que venían bastante avezados, con varios partidos en el cuerpo, pero que eran nacidos y criados en el club.

Hablo de Raúl Ormeño, Lizardo Garrido, Cristian Saavedra, Alejandro Hisis, Jaime Pizarro, Juan Gutiérrez, Hugo González, Marcelo Ramírez. Fueron generaciones que nos conocíamos desde chicos y nos juntamos en el primer equipo. Obviamente, éramos más baratos que traer jugadores de afuera, pero con un buen nivel de futbol.

Todos los que nombré llegaron a ser importantes en Colo Colo. Me tocó ver en el club toda la camada de jugadores de Leonardo Veliz, Mario Galindo, Leonel Herrera, Carlos Caszely, futbolistas que estuvieron en la Copa Libertadores del 73. Yo era nacido y criado en el club también, y me protegían, me cuidaban, me hacían crecer como persona y futbolista. No sé si pasará eso hoy en los equipos, que los más viejos te cuiden tanto como lo hacían sentir conmigo cuando yo jugaba.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña