
A falta de todavía dos fechas para el término de Segunda División, Deportes Puerto Montt ya se alzó como el nuevo monarca de la categoría, confirmando así su retorno a la Primera B del fútbol chileno.
El equipo dirigido por Jaime Vera le resta un partido para finalizar su temporada 2025, pues la última jornada la tienen libre, por lo que ya comienzan a planificar lo que será la siguiente campaña en la división de plata.
Más allá de la conformación del plantel, y la permanencia del entrenador chileno que finaliza su vínculo a final de año con el Velero, la dirigencia deberá moverse ante el posible cierre del Estadio Chinquihue, recinto deportivo que está a la espera de remodelar su carpeta sintética.
Lee también10 entrenadores chilenos que están libres y esperan un llamado para 2026Puerto Montt perdería su estadio por varios meses en 2026
En un principio, desde el club esperaban que los arreglos en el recinto deportivo se llevaran a cabo entre diciembre, enero y febrero, para tener cuanto antes la cancha y hacer local en Primera B. Sin embargo, las gestiones se atrasaron y las obras partirían recién a mediados de enero o incluso febrero.
Con esto, el conjunto albiverde podría dejar de lado su principal estadio para buscar una nueva casa por los primeros meses del torneo de Primera B 2026.
Según información recabada por En Cancha, ahora las fuerzas estarán puestas para que el club no de tantas ventajas deportivas, y tampoco pierda dinero en la búsqueda de un nuevo estadio, pues se espera, que en el mejor de los casos, las obras sean entregadas a fines de abril.
Con ese panorama, los Hijos del Temporal ven con malos ojos hacer largos viajes para disputar sus partidos como local, por lo que, por ejemplo, el Estadio Parque Municipal de Valdivia es la última opción.

¿El escenario ideal? Jugar exclusivamente con público local las primeras jornadas en estadios de menor capacidad de Puerto Montt (utilizados por clubes amateurs), o bien, partir al Rubén Marcos Peralta de Osorno o a la ciudad de Castro, donde está el Estadio Municipal que lleva el mismo nombre.
De todas maneras, estas opciones dependerán netamente de los diálogos que se tengan con la ANFP, quienes tendrán la última palabra al momento de dar el pulgar arriba a estos recintos.







