Desde la llegada de Blanco y Negro a Colo Colo, luego de la quiebra sufrida por los albos el 2002, varios entrenadores con grandes pergaminos han arribado al cuadro de Macul. Sin embargo, pese a sus laureadas carreras, en el cuadro albo han tenido rotundos fracasos y, para peor, sus carreras cayeron en un pozo tras salir del Monumental.
- Te podría interesar: [VIDEO] ¡Un infierno! Ultras del Hajduk Split celebraron su aniversario 70 con un espectacular show pirotécnico
"Colo Colo se ha convertido en un cementerio de elefantes", fueron parte de las palabras de Leonardo "Pollo" Véliz en entrevista con Encancha en julio de este año, quien añadió además que: "Vienen jugadores a morir a Colo Colo y la hinchada ya no se traga a lo ídolos que en un principio los reciben".
A lo que se refirió el "Pollo", fue al regreso de Matías Fernández al "Cacique"
, quien tras su retorno ha tenido un pobre desempeño con la camiseta blanca, dando claras evidencias de que está en el ocaso de su carrera futbolística. Pero además de tener grandes jugadores que han culminado sus carreras en Pedreros,
el cuadro colocolino tiene una larga lista de adiestradores que llegaron con gran cartel a dirigir al "Cacique" y, tras marcharse, desaparecieron del radar.
Revisa acá a los 5 DT que fracasaron durante y después de abandonar Colo Colo
1.- Hugo Tocalli
Dentro de sus grandes pergaminos,
había una Copa del Mundo juvenil conseguida con la Selección sub 20 de Argentina en el Mundial de la categoría de Canadá en 2007
, en donde la recordada "Rojita" de Gary Medel, Alexis Sánchez y Arturo Vidal, cayó ante los trasandinos en semifinales. Luego de abandonar las divisiones menores de la "Albiceleste", el DT recaló en Vélez en reemplazo de Ricardo La Volpe, y de allí dio su paso a Colo Colo, donde pese a no realizar un extraordinario trabajo, logró sacar campeón al "Cacique" en el Clausura 2009. Abandonó Macul siendo campeón, y recaló en el Quilmes argentino donde no consiguió nada.
De ahí en más, la carrera del campeón del mundo se vino en picada.
2.- Diego Cagna
Comenzó su carrera en el Tigre de Argentina con grandes resultados.
Fue campeón de la B trasandina y llevó al equipo a conseguir dos subcampeonatos en los torneos de Apertura 2007 y 2008 con el "Matador".
Llegó a Macul tras la salida de Hugo Tocalli en 2010, y en 26 partidos dirigiendo al "Popular", consiguió 14 triunfos, 4 empates y 8 derrotas, números que no fueron suficientes para continuar al mando de Colo Colo,
tras quedar eliminado en las primeras rondas de Copa Chile y Copa Sudamericana, fracaso absoluto para el cuadro albo en esos años.
De ahí en más, regresó a su país sin conseguir lo realizado con Tigre. En 2019, dirigió sólo 10 partidos al mando de Instituto de Córdoba.
3.- Américo Rubén Gallego
El "Tolo" como jugador ganó prácticamente todo con River y fue incluso Campeón del Mundo con Argentina en 1978.
Como entrenador, fue campeón en seis ocasiones: 2 con River, 2 con el Toluca, 1 con Independiente y otra con Newells Old Boys
. Llegó a Colo Colo en 2011 a apagar el incendio que había dejado Diego Cagna. Sin embargo, poco y nada duró su estadía en Pedrero, luego que el 18 de agosto del mismo año,
fuera removido por la dirigencia al tener la segunda peor campaña (hasta ese momento) en la historia de la concesionaria que maneja los destinos del "Cacique".
4.- Marcelo Pablo Barticciotto
Ídolo absoluto de Colo Colo, sin lugar a dudas. Tras colgar los botines en 2002, cinco años después, el "Barti" comenzó una promisoria carrera como DT de la Universidad de Concepción, donde llegó a la final del Torneo de Clausura el 2007 precisamente
frente al imparable "Cacique" del "Bichi" Borghi que consiguió el tetracampeonato a manos del "Campanil".
Al año siguiente, el "7 del pueblo" renunció a la banca del cuadro de la octava región, y recaló en Colo Colo para reemplazar a un cuestionado Fernando Astengo.
Ganó el Clausura 2008 al Palestino del "Lucho" Musrri.
En abril de 2009, tras malos resultados, problemas con la dirigencia, jugadores e incluso hinchas albos, el "Barti" abandonó su cargo.
En 2010 asumió en el Audax Italiano (su último club dirigido), sin el mismo éxito conseguido con el "Campanil" ni con el "Popular".
5.- Omar Labruna
DT de buenas campañas en el Audax Italiano durante casi 3 temporadas.
Fue tentado por los grandes clubes de Chile pero fueron los albos al equipo que él quiso dirigir. Sin embargo, sólo 7 meses alcanzó a estar al mando del cuadro colocolino, dado que la dirigencia puso fin anticipado a su vínculo.
En octubre de 2013, recaló en el Everton de Viña del Mar, pero en enero del año siguiente también fue despedido.
Pese a todo, recaló en la B de Argentina para dirigir al Nueva Chicago,
equipo con el que consiguió el ascenso al fútbol de honor trasandino, pero su aventura en el "Torito" en primera duró solo 7 partidos, donde consiguió 3 empates y 4 derrotas.