Este domingo Colo Colo visitará a Deportes Antofagasta en un duelo vital para los dirigidos de Gustavo Quinteros, pues necesitan sumar con urgencia un triunfo para mantenerse cerca del resto de los equipos que están en el fondo de la tabla, por lo que tendrán un duro encuentro contra un elenco nortino que cuenta con varios conocidos por el "Cacique".
Los "Pumas" poseen en sus filas a seis hombres que conocen de sobra lo que significa representar a Colo Colo, ya que tres jugadores y tres integrantes del cuerpo técnico cuentan con pasos por el Estadio Monumental, donde dejaron distintos recuerdos para los hinchas albos.
Carlos Muñoz
El primero en esta lista es el delantero Carlos Muñoz, quien llegó a Colo Colo a mediados de 2011 proveniente de Santiago Wanderers, cuando el cuadro albo desembolsó US$ 1,5 millones por el 50% de su carta, convirtiéndose entonces en el traspaso más costoso entre clubes chilenos (luego fue superado cuando la U adquirió a Jean Beausejour por US$ 2,5 millones al propio Colo Colo).
En los albos, Muñoz se mantuvo por dos años, jugando un total de 79 partidos y marcando 37 goles, dejando para el recuerdo de los hinchas albos un golazo frente a Universidad de Chile en el Clausura 2012, lo que le significó el triunfo al "Cacique" por 1-0 contra la U de Jorge Sampaoli.
Muñoz dejó Macul a mediados de 2013 al Baniyas de Emiratos Árabes Unidos por US$ 5 millones, terminando así su periplo por los pastos de Pedrero donde, a pesar de dejar un buen recuerdo en los hinchas, no pudo levantar ningún título con el "Popular"
Felipe Flores
Uno de los denominados "hijos pródigo" de Colo Colo es Felipe Flores, quien se formó en el club, luego salió y regresó en 2012, en medio de una de las crisis deportivas más extensas que vivió el equipo. Pese a ser resistido por los hinchas, tuvo un papel preponderante en la campaña en que el "Cacique" conquistó la tan esperada estrella 30, marcando 8 goles en 16 partidos.
Sus actuaciones en el título del Clausura 2013-2014, donde anotó el gol del campeonato ante Santiago Wanderers, hicieron que Flores revirtiera la relación con los aficionados y desde entonces que el nacido en Quilicura es muy querido por el hincha albo.
Tras terminar contrato en 2015, Flores dejó el club para partir al Tijuana de México, dejando un saldo total entre sus dos períodos (2004-2006 y 2012-2015) un total de 35 goles en 149 partidos, levantando los títulos de Apertura y Clausura 2006 y el Clausura 2013-2014.
Ignacio González
Arquero formado en los pastos de Macul, Ignacio González se ganó el cariño de los hinchas albos a temprana edad cuando fue la figura de la final del Campeonato Nacional Sub 18 del año 2008, en donde el "Cacique" logró la corona tras derrotar a Universidad de Chile.
Tras ello, partió a préstamo sin debutar para volver a Colo Colo en 2012, donde jugó un total de 7 partidos entre torneo Nacional y Copa Chile, recibiendo 11 goles. Nuevamente salió a préstamo en 2013 para regresar al "Popular" el segundo semestre de 2014, donde se mantuvo un año, para salir definitivamente de Macul luego de dos semestres sin disputar minutos oficiales.
Héctor Tapia
El actual entrenador de Deportes Antofagasta, Héctor "Tito" Tapia tiene una larga historia con el cuadro albo. Se formó en Macul y su papá tuvo un rol clave durante la quiebra del club, pues aportó dinero de su bolsillo para tratar de sanear las arcas, hecho que recién se conoció años después de ocurrido.
Como jugador tuvo tres períodos en el club, levantando tres títulos de Primera División y dos de Copa Chile, Mientras que como entrenador también tuvo su debut en Colo Colo el 2013, reemplazando a Gustavo Benítez. Sus buenos resultados le permitieron mantenerse en el primer equipo para el primer semestre del 2014, donde fue el artífice de la tan ansiada estrella 30, levantando un título luego de cuatro años y medio de sequía.
Se mantuvo en Colo Colo hasta el primer semestre de 2015, donde no pudo repetir el título logrado en 2014, por lo que no renovó su contrato para seguir en el club. Sin embargo, "Tito" volvería tres años después para reemplazar a Pablo Guede en el Campeonato Nacional 2018, luego de que el argentino renunciara tras un irregular inicio. Ese año, enmendó el rumbo del equipo en Copa Libertadores, donde el club había rescatado 1 punto en los primeros 3 partidos, revirtiendo la situación y clasificando a octavos de final luego de 11 años.

Finalmente, el cuadro albo llegó hasta cuartos de final tras 21 años sin estar en esa instancia, cayendo inapelablemente con Palmeiras por un 4-0 global, y además encadenó una racha de 10 partidos sin ganar entre todas las competencias, lo que hizo que no se le renovara el contrato para la temporada 2019.
Miguel Riffo
El actual ayudante técnico de Héctor Tapia, Miguel Riffo, también inició su carrera futbolística en Macul y fue uno de los estandartes del equipo albo en el histórico campeonato del Clausura 2002, el que los albos ganaron estando en la quiebra y con un plantel plagado de jugadores jóvenes formados en casa.
Riffo se mantuvo casi toda su carrera profesional en Colo Colo -salvo el 2011, año en que se retiró en Santiago Morning- y logró cosechar un total de siete títulos de Primera División.
Volvió al club para trabajar como entrenador en las series menores y subió al primer equipo para ser el ayudante técnico de Héctor Tapia en su primer período, logrando el título del Clausura 2013-2014.
Tras separarse de "Tito" e iniciar su carrera como entrenador principal, Riffo decidió volver a hacer dupla con Tapia en este período en Deportes Antofagasta, en el cual asumieron hace cuatro partidos.
Hernán Torres
Histórico preparador físico del cuerpo técnico de Claudio Borghi, Hernán Torres fue el hombre clave de mantener al equipo en condiciones óptimas para pelear en todos los frentes en el período del "Bichi".
Tras dejar el club en 2008 con la salida del entrenador argentino, Torres volvió al club en 2018 para ser parte del staff técnico comandado por Héctor Tapia, con quien se volvió a encontrar en el cuadro nortino.
Estos seis viejos conocidos del "Cacique" enfrentarán al club en el que supieron tener más de una alegría el próximo domingo a las 10:30 horas en el Estadio Calvo y Bascuñán por la fecha 27 del Campeonato Nacional 2020.