Dirección del Trabajo fiscalizará a Colo Colo tras no llegar a acuerdo con los jugadores

Blanco y Negro será sometido a fiscalización para investigar si realmente tenía la necesidad de acogerse a la ley de Protección al Empleo.

Finalmente las negociaciones entre Blanco y Negro (ByN) y el plantel de Colo Colo llegaron a punto final, pero nuevamente sin llegar a acuerdo. La Dirección del Trabajo (DT) dio por cerrada la mediación y ahora fiscalizará a la concesionaria que controla al cuadro popular por acogerse a la Ley de Protección al Empleo.

  • Te puede interesar: Rubén Martínez: "En Colo Colo '91 entendimos que podía haber un cambio en el fútbol chileno"

A las 21:00 horas de este miércoles 03 de junio, la DT informó que no hubo acuerdo entre ambas partes y que se le dio fin a su mediación en este conflicto por la rebaja salarial del plantel en medio de la crisis económica que trajo consigo la pandemia y que tiene suspendido el fútbol chileno.

ByN no dio su brazo a torcer y los jugadores tampoco cedieron ante el ofrecimiento de reembolsar el 50% de lo descontado de sus sueldos en este periodo, que fue la primera oferta que lanzó la concesionaria el 7 de abril y a la cual volvieron después de haber llegado incluso a ofrecer devolverles entre el 80 y 90%.

Ante esto, la DT ahora continuará con su trabajo fiscalizador en este caso al empleador, ByN, para investigar si el club popular tenía motivos para acogerse a la Ley de Protección al Empleo, seguro desde donde los jugadores en este momento están cobrando sus sueldos hasta que se reanuden los entrenamientos.

Además, se verá la situación de los 22 días de abril que reclama el plantel que no se les remuneró a pesar de haber seguido realizando las rutinas diarias de entrenamientos desde sus hogares y vía teletrabajo.

[VIDEO] Arquero del Trabzonspor turco mostró su puntería con tremendo lanzamiento