Colo Colo acumuló un nuevo problema. Aún no soluciona el conflicto salarial con el plantel y ahora se sumó la pugna con Umbro, empresa que acortó el contrato con la institución. La marca deportiva buscará terminar su vínculo de forma anticipada en diciembre de 2020. Te podría interesar: Juan Manuel Insaurralde: “Me encantaría retirarme en Colo Colo” El presidente del Club Social del Cacique, Edmundo Valladares, analizó los conflictos con la marca inglesa y con el plantel, considerando que la imagen de la institucipon se ha dañado. “Más allá de la contingencia. Se trata de un modelo que no ha cumplido las promesas. El estallido social y la pandemia encontraron instituciones muy frágiles económicamente, dependientes de flujo a corto plazo. Eso genera tensión, no solo en los recursos que tienen que entrar ahora, hay que hacer una revisión general del modelo”, señaló Valladares en diálogo con Al Aire Libre de Radio Cooperativa. Además, Valladares agregó que “sin duda que la imagen de la institución se ha dañado, por el conflicto con los jugadores del primer equipo, genera un daño importante a la imagen. Siempre hemos empujado que se retome el diálogo y la comunicación. Hay declaraciones de los jugadores que se pueda retomar y me parece muy bien. Hay que retomar el diálogo”. Sobre la deuda histórica de Blanco y Negro con la tesorería, Valladares indicó que “sentimos que debe cumplirse. Es algo que se adquirió como un compromiso de pago. No tiene ningún sentido que la deuda vaya creciendo. No tiene sentido haber entregado la administración y los bienes de CC para recibir una deuda mayor. Lo sentimos como una obligación”. Finalmente, aseguró que el Club Social no ha tomado una postura ante las elecciones presidenciales de la ANFP: “No hemos apoyado a ninguna lista que va a la elección, sentimos que hay que apuntar a un cambio profundo, de la mano de una modificación legal a la ley de las SA deportivas, hacia la transparencia, que no haya multiadministración en los clubes”.