La polémica por la suspensión del partido entre Colo Colo y Deportes Antofagasta a causa de un positivo en la delegación del cuadro albo que estuvo en Brasil para el duelo de Copa Libertadores ante Athletico Paranaense se ha tomado las redes sociales. En su cuenta de , el periodista Cristián Arco s, se lanzó contra el elenco albo, asegurando que no quiso disputar el elenco contra los “Pumas”, que estaba programado para las 11:00 horas de este sábado. “CC nunca quiso jugar este partido. Acostumbrada su dirigencia a hacer lo que quiere. Si se suspende este partido, por un dirigente, hay que suspender el torneo completo. Y CC no podría jugar Copa Libertadores”, comenzó señalando el comunicador. Luego, comparó la forma en que se manejaron Universidad Católica y los albos. “La UC jugó después que CC, el miércoles. Viajó en chárter durante la noche de regreso a Chile. CC se quedó, por decisión propia, en Brasil. Al llegar el plantel de la UC se hizo los exámenes y pudo entrenar. También jugaba hoy. No es que CC no haya podido. No quiso” , escribió. Eso no fue todo, porque también se refirió a otros casos similares al del “Cacique”, que no fueron suspendidos. “Santiago Morning jugó, pese a casos positivos, que fueron aislados como corresponde. Pero CC no juega. No juega porque no quiere”. Finalmente, Arcos señaló que “de acuerdo al protocolo elaborado por la ANFP, comisión médica y ministerio de salud, no está contemplado la suspensión de un partido por casos positivos. Es más, establece que es responsabilidad del club aislar al caso sospechoso. Pero debe jugar, aunque sea con juveniles”. https://twitter.com/carcosmorales/status/1309849912243351553?s=20 El ente rector del fútbol chileno emitió un comunicado, donde explicó los motivos por los que el encuentro no se jugó: “Hoy sábado 26 de septiembre, a las 9:00 am, el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaria de la cartera, Paula Daza, se comunicó con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, para determinar la suspensión del partido entre Colo Colo y Deportes Antofagasta”. Luego, añadieron que: “La suspensión se debe a la detección de un caso positivo de COVID-19 , sin haber podido determinar aún sus contactos estrechos, luego de la realización de exámenes PCR a toda la delegación que viajó a Brasil”. “El miembro de la delegación de Colo Colo se enteró en Brasil que fue contacto estrecho de una persona positiva . Frente a esta situación el cuerpo médico del club consultó al Ministerio de Salud en Chile, quien entregó un protocolo de viaje que fue llevado a cabo de acuerdo a la normativa vigente”, agregaron. Al cierre, la misiva finalizó con: “De este modo, y en línea con los protocolos autorizados, se cumple con el objetivo de detectar y aislar a los casos que corresponda, para proteger la salud de todos los integrantes del club y de quienes participan en la actividad”. Se presume que el contagio dentro del cuadro popular es de algún dirigente, y no de un jugador ni algún miembro del cuerpo técnico. La información que ha causado conmoción en el fútbol chileno aún se mantiene en desarrollo.