Valeria Pérez, expareja de Leonardo Valencia, lamentó que Colo Colo no haya tomado medidas respecto del episodio de violencia que expuso a través de sus redes sociales y que el volante haya aparecido en el duelo frente a Wanderers.

  • Te podría interesar: A 31 años de la vergüenza mundial: El Maracanazo del "Cóndor" Rojas

En declaraciones al matinal Bienvenidos de Canal 13, Pérez cuestionó la participación de Valencia, quien le marcó un gol a los caturros y lo celebró haciendo un gesto de disparos hacia la cámara: "

¿Cómo le enseñamos a las nuevas generaciones si pese a que yo estoy haciendo una acusación, Colo Colo mantiene jugando a mi agresor?

Y además lo veo jugando, celebrando goles y riéndose en mi cara". Además, la mujer también criticó el rol de Carabineros, asegurando que fue desestimada cuando hizo la denuncia respectiva por maltrato: "

Ahora he notado un cambio, pero cuando iba a Carabineros, siempre me decían 'mañana se arregla'

o 'eso pasa en todas las parejas'. Y por eso les digo a todas que no se cansen porque debemos alzar la voz". Pérez explicó la situación de violencia que vivió con el futbolista: "

Quedé embarazada a los 17 años, y cuando tuve mi primer hijo cambió todo, se sintió poderoso conmigo

, y vivía casi con él, porque salí de mi casa súper chica.

Me fui a vivir con su familia y son todos como él. Tenía una cultura que no era la mía. Lo viví y lo normalicé.

El padre de Leo agredía a la mamá, los hermanos de él agredían a sus esposas, sus hermanas eran agredidas. Es una familia súper machista, en las fiestas las mujeres estaban allá y los hombres acá, era todo súper machista". "

En Brasil cambié mi perspectiva de vida, la mujer es fuerte y si le hacen daño a una mujer te vas preso

y por eso tuvo problemas para entrar a Brasil a jugar. No podía hablar con mi familia, ni siquiera podían ir a mi casa. Tengo chats de eso", agregó. La situación ha llevado a que

algunos hinchas del elenco popular exijan la salida de Valencia

a través de redes sociales.

"Prefiero perder un buen jugador antes de manchar la camiseta con impunidad"

o "Los colocolinos no queremos a un maltratador de mujeres en el plantel", fueron algunos de los mensajes que aparecieron en Twitter. De momento,

el Club Social y Deportivo de Colo Colo anunció en agosto la creación de un protocolo por violencia de género

que habría sido aceptado por Blanco y Negro y que podría incluir término de contrato.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña