La historia sepulta las esperanzas de Colo Colo y lo condena a ser subcampeón detrás de la UC

El "Cacique" necesita de un milagro nunca antes visto en el Campeonato Nacional para arrebatarle el título a Universidad Católica.

Universidad Católica solo necesita un punto para ganar el título del Campeonato Nacional 2021, siendo Colo Colo su máximo perseguidor, cuadro que necesita un milagro para estirar el torneo a un partido de definición y luchar mano a mano con la UC por la corona, algo que es muy inusual en el fútbol chileno.

De hecho, las pocas veces que un equipo chileno ha llegado a la última fecha necesitando un empate para ser campeón, se ha coronado, tal como ocurrió en 2018, en el Apertura 2016, Campeonato Nacional 2010 y Campeonato Nacional 2001, donde la propia UC en tres ocasiones y Santiago Wanderers, llegaban a la última fecha con una ventaja de tres puntos, por lo que un empate les bastaba para ser campeón. Todos ganaron en la jornada final y sellaron sus títulos. Lo mismo ocurrió en 1994, cuando la U se consagró campeón con un empate ante Cobresal en la última fecha.

Por eso, la historia comienza a sepultar las esperanzas de Colo Colo, quienes se amparan en hechos ocurridos hace muchos años en el fútbol nacional para ilusionarse con llegar al partido de desempate.

La única vez que un equipo logró una remontada en la última fecha cuando al puntero le bastaba el empate para ser campeón fue en 1944. Aquella vez Audax Italiano llegaba con un punto de ventaja sobre Colo Colo a la última jornada y como si fuera cosa del destino, se enfrentaban entre ellos. Ahí el "Cacique" impuso sus credenciales y ganó por 3-1 para arrebatarle el título a los itálicos.

Otra remontada histórica fue la que se produjo en 1961, cuando la UC le arrebató el título a Universidad de Chile. La U llegaba con ventaja a la penúltima fecha, pero su empate 1-1 con Unión Española propició que los "Cruzados" los alcanzaran en la tabla tras vencer a Green Cross por 5-2. En la última fecha había Clásico Universitario, el cual terminó igualado sin goles, por lo que tuvieron que ir a un partido de definición por el título, donde nuevamente empataron, pero esta vez 1-1. Finalmente, en la segunda definición los precordilleranos se llevaron el título al vencer por 3-2.

La última vez que se vivió algo similar fue en el Apertura 2016-2017, cuando O'Higgins llegaba a la última fecha con dos puntos de ventaja sobre Universidad Católica, por lo que una igualdad ante Universidad de Concepción como local le aseguraba al menos un partido de definición, sin embargo, el "Capo de Provincia" cayó por 2-1 y la UC consiguió de manera agónica el triunfo por el mismo marcador ante Audax Italiano, dando inicio a una de las épocas más gloriosas de los "Cruzados", la que se mantiene hasta hoy y donde -salvo 2017- se han convertido en los absolutos dominadores del fútbol local.

Los antecedentes que condenan a Colo Colo

En contrapartida, en 1958, Santiago Wanderers y los albos llegaban igualados en puntaje a la última fecha, por lo que ambos estaban en las mismas condiciones. Los "Caturros" empataron 2-2 con O'Higgins en Rancagua, mientras que el "Popular" cayó 3-0 frente a Everton de Viña del Mar, por lo que los porteños se alzaron con el título.

En tanto, en 1976 Everton llegó con la ventaja a la última jornada, pero solo igualó 1-1 contra Green Cross, mientras que Unión Española venció 1-0 a Deportes Ovalle, alcanzando a los "Oro y Cielo" y obligando a definir el campeonato en un duelo entre ellos.

Así, "Ruleteros" con hispanos buscaron el título en un partido único, igualando sin goles, por lo que se tuvo que jugar un segundo compromiso, donde Everton hizo pesar lo hecho durante el campeonato y venció por 3-1 y se alzó con el título.

De esta manera, Colo Colo se aferra a una esperanza que prácticamente no tiene sustento histórico, por lo que cada vez se aleja más la posibilidad de arrebatarle el título a Universidad Católica, quienes con su triunfo sobre Huachipato, dejaron casi amarrado su inédito tetracampeonato.