Los coletazos continúan tras el derrumbe de una de las infrestructuras del sector cordillera del Estadio Monumental en el arengazo de la hinchada de Colo Colo previo al Clásico ante Universidad Católica. Durante la jornada de este lunes. Carabineros reveló el informe que detalla lo ocurrido en medio de los indidentes del sábado.

Según se indica en el documento al que tuvo acceso La Tercera, el recinto de Pedrero no contó con los protocolos adecuados durante la realización del arengazo albo. "Las vías de evacuación se encontraban obstruidas en los sectores de Galería Cordillera" se señala en el escrito entregado por el OS-13 de Carabineros.

Sobre el comportamiento de los fanáticos del "Cacique" que asistieron, la institución policial reveló que "se pudo detectar el escalamiento de estructuras en el sector Cordillera por parte de hinchas de Colo Colo, con la finalidad mantenerse en el lugar saltando, además para la instalación de lienzos, con peligro inminente de sufrir algún tipo de accidente".

Asimismo, detallaron los horarios en que se activaron los fuegos pirotécnicos que están prohibidos en cualquier espectáculo deportivo. "Hinchas de Colo Colo, procedieron a la activación de gran cantidad de fuegos de artificio en el sector de galería Cordillera en diferentes horarios conforme al siguiente detalle: 10:40 hrs. Lanzamiento y activación de artificios sector galería Cordillera. 11:15 hrs. Lanzamiento y activación de artificios sector galería Cordillera. 11:30 hrs. Lanzamiento y activación de artificios sector galería Cordillera. 12:00 hrs. Lanzamiento y activación de artificios sector galería Cordillera", se indica.

El saldo del derrumbe en el sector cordillera del Estadio Monumental 

Respecto a la cantidad del personas que resultaron afectadas luego del derrumbe de la estructura publicitaria, Carabineros informó que hubo un total de once lesionados, diez de ellos hombres y una mujer. Entre las lesiones que sufrieron los afectados están politrauma torácico, contusión en la rodilla de la pierna izquierda, contusión a la cadera, pérdida de movilidad en extremidad baja, etc.

Por último, a juicio de la institución policial, se "lograron minimizar los posibles riesgos respecto a las alteraciones al orden público, tanto en el interior y exterior del recinto deportivo, a excepción de lo señalado anteriormente respecto a la caída de las estructuras donde resultaron lesionados once asistentes".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña