A falta de laterales en Colo Colo: ¿Qué fue del argentino Damián Pérez tras su paso en el 2018?

El lateral argentino dejó buenas sensaciones en su paso por el "Cacique" en 2018, donde fue pilar fundamental en la última clasificación de los albos a cuartos de final de Copa Libertadores.

El 2018 fue el último año en que Colo Colo avanzó a segunda ronda en la Copa Libertadores y es más, llegó hasta los cuartos de final, dejando en el camino nada más que al Corinthians de Brasil e inscribiendo su nombre entre los ocho mejores equipo del subcontinente.

En aquel equipo, lleno de experimentados como Esteban Paredes, Lucas Barrios, Jorge Valdivia, Jaime Valdés, Carlos Carmona, Julio Barroso, Matías Zaldivia y Agustín Orión, entre otros, también estaba el lateral derecho Damián Pérez, quien se incorporó al cuadro popular a mitad de temporada.

Y el carrilero argentino, proveniente del Xolos de Tijuana, se transformó en pieza clave de los albos para eliminar al "Timao" en octavos de final de la Libertadores, ya que en la revancha disputada en Sao Paulo, dio la asistencia para el gol de Barrios en la derrota por 2-1 que le permitió al "Cacique" avanzar a cuartos, algo que no conseguían desde 1997.

Pese a sus buenas actuaciones, su estadía en el Estadio Monumental sería solo por un semestre, ya que a inicios de 2019 se desvinculó del club por motivos personales, tal como fue informado en su momento por Colo Colo: "Esta mañana el jugador Damián Pérez firmó su desvinculación con Colo Colo por motivos personales. Su salida se da común acuerdo, ya que manifestó su intención de trasladarse a Buenos Aires por motivos familiares".

El recorrido de Damián Pérez tras su salida de Colo Colo

De ahí en adelante Pérez continuó su carrera en San Lorenzo de Almagro. Luego dio el gran salto a Europa con el Sporting de Gijón de España, pero terminó retornando a Argentina en octubre del 2020, donde lo recibió Godoy Cruz.

Actualmente el jugador de 33 años y se desempeña en Arsenal de Sarandí, elenco donde se formó y que lo repatrió en febrero del 2022, transformándose en titular y capitán indiscutido. Eso sí, su contrato en el Estadio Julio Humberto Grondona culmina este 31 de diciembre, justo en el momento que los albos están necesitados de laterales con la partida de Óscar Opazo y la inminente salida de Gabriel Suazo.

VIDEO | Estrella Roja recordó la Copa Intercontinental que le ganó a Colo Colo en 1991