Gabriel Ruiz-Tagle, exMinistro de Sebastián Piñera y otrora presidente de Blanco y Negro, fue formalizado por el aparente uso de “información privilegiada” al momento de deshacerse de su paquete accionario en la concesionaria que maneja los hilos de Colo Colo. El hecho se produjo en 2018, cuando Ruiz-Tagle vendió sus 1,3 millones de acciones en la sociedad anónima el año 2018.

Según el Fiscal de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, Jaime Retamal, el empresario hizo uso de “información privilegiada e infracción a la ley de valores” que le permitieron obtener mayores réditos económicos en la transacción. La moción fue presentada por el Ministerio Público en mayo y este 16 de agosto se realizó la formalización en una audiencia a la cual Ruiz-Tagle asistió de forma remota vía Zoom, según El Desconcierto.

Habrán 120 días para investigar, plazo que la Fiscalía también utilizará para apelar, ya que el Séptimo Juzgado de Garantía no consideró las medidas cautelares solicitadas, inluyendo arraigo nacional y arresto domiciliario.

La venta del paquete accionario ya le había acarreado una sanción al expresidente de Colo Colo, quien en 2019 fue multado por la Comisión para el Mercado Financiero por 7500 UF (220 millones de pesos) y lo inhabilitó para ejercer cargos en sociedades anónimas por un período de cinco años, plazo que sigue vigente.

Ruiz-Tagle fue presidente de Colo Colo entre 2007 y 2010.
Gabriel Ruiz-Tagle.Ruiz-Tagle fue presidente de Colo Colo entre 2007 y 2010.

Desde el comienzo, Ruiz-Tagle ha argumentado que no hubo dolo de su parte y que se trató simplemente de un tema de “ignorancia de las normas”, motivado por sus deseos de salir de Blanco y Negro ante los constantes líos internos en la mesa que administra los destinos de Colo Colo.

VIDEO | Ante la mirada de Quinteros: La broma de Brayan Cortés a Damián Pizarro en Colo Colo

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña