¿Complica el fichaje de Cepeda a River? Colo Colo tomó una firme postura para este mercado

El cuadro albo no tiene la intención de negociar con equipo del otro lado de la cordillera, pues no les gusta la inseguridad que generan las transacciones con los clubes trasandinos.

Aníbal Mosa y una importante decisión en el mercado de fichajes. Foto: Felipe Escobedo (Felipe Escobedo/Felipe Escobedo)

En el último tiempo los clubes argentinos han apostado fuerte por el fútbol chileno, buscando en nuestro país jugadores para sus plantillas. Si bien para todos es un sueño llegar, para los equipos nacionales se puede convertir en una pesadilla.

Lo anterior debido a que, generalmente, los trasandinos no cumplen con el pago establecido. Actuar que en Colo Colo no gusta para nada, por lo que tomaron una firme decisión para este mercado de fichajes.

Colo Colo tomó una firme postura en el mercado

Según informaron en el programa Todo es Cancha, desde Macul no quieren que sus jugadores partan rumbo a Argentina. Por lo mismo, están empeñados en rechazar cualquier propuesta que llegue desde el otro lado de la cordillera.

Esta decisión se debe a la poca certeza que existe con los pagos. No solo porque tardan en efectuar las transferencias, sino que también porque siempre optan por hacerlo en cuotas y los albos quieren el dinero al instante.

El extremo interesa en River Plate. Foto: Aton.
Lucas CepedaEl extremo interesa en River Plate. Foto: Aton.

¿Afecta esto a un posible traspaso de Lucas Cepeda a River Plate? En apariencia, no. Esto debido a que los clubes grandes, como el Millonario y Boca Juniors, suelen ser responsables con los abonos.

Pero en el caso de que venga un club más pequeño a buscar un jugador a Colo Colo, se les pegará un brutal portazo. Tal como pasó con Newell’s Old Boys, que se interesó en Cristián Zavala, propuesta que rápidamente rechazaron.

¿Una decisión para siempre de Colo Colo?

Lo concreto que es una medida pasajera, la que no debería extenderse más allá de este mercado de fichajes. Básicamente, es para solventar, inmediatamente, los gastos que han realizado durante el año del Centenario.

Recordemos que las arcas albas no la pasan para nada bien en estos momentos, pues con las sanciones de la Conmebol por los incidentes en Copa Libertadores, más el alto valor de la plantilla, la situación se complicó bastante este año.