Colo Colo comenzó el mercado de fichajes con una sola misión: vender a un par de jugadores para ayudar a las arcas del equipo. La idea era recaudar alrededor de 10 millones de dólares para terminar el año en verde.
Pese a que hubo interés de varios equipos por las figuras del Cacique, ninguna oferta se concretó. A ocho días del cierre del libro de pases, lo más probable es que no llegue ninguna y en Macul se queden con las manos vacías.
- Te podría interesar: El duro golpe que Alan Saldivia y Colo Colo recibieron en el mercado de fichajes
Con ese dinero no iban a potenciar el equipo, pues todo iba a ir a la caja. Sin embargo, iban a reservar una cantidad para poder pagar el finiquito de Jorge Almirón si la situación se tornaba adversa en el Campeonato Nacional.
Colo Colo lo pierde todo en el mercado de fichajes
Hasta ahora, la única salida que se materializó en Colo Colo fue la de Cristián Zavala a Coquimbo Unido, pero esta no dejó ningún peso en la institución, pues fue un préstamo hasta fin de año.
Con Brayan Cortés podría ocurrir algo similar. Peñarol ofreció un préstamo con cargo de 100 mil dólares y una opción de compra menor a los 800 mil de la divisa estadounidense, cantidad ínfima que no gustó para nada en Blanco y Negro.

Por lo anterior es que se frustró el negocio millonario de Colo Colo. Cabe destacar que esperaban que Lucas Cepeda, Vicente Pizarro y Alan Saldivia fuesen vendidos para recaudar más de 10 millones entre los tres.
Hubo interesados, pero nunca una oferta concreta sobre la mesa. Ahora tienen la misión de cerrar un 2025 perfecto para aumentar su valor en el mercado y, si es que hay pretendientes, ser vendidos por una considerable cantidad.