No se veía venir: el negocio de 8 millones de dólares que se le escapó a Colo Colo

La dirigencia de Blanco y Negro no pudo concretar la venta de sus principales figuras para amortiguar las pérdidas durante esta temporada.

Aníbal Mosa viendo a Colo Colo. Foto: Aton. (EDUARDO FORTES/PHOTOSPORT)

Colo Colo se frotaba las manos por la venta de sus principales figuras: Lucas Cepeda, Vicente Pizarro y Alan Saldivia, los cuales tenían varias chances de partir al extranjero en este mercado de fichajes.

Eran los jugadores con más interesados y, a la vez, los que más dinero le podían dejar a la dirigencia de Blanco y Negro, que sufrió más de la cuenta con las pérdidas por concepto de recaudación.

Sólo la venta de Lucas Cepeda le iba a dejar, al menos, 5 millones de dólares a Colo Colo. Ese era el piso para que el Cacique se sentara a negociar, pero las ofertas no se concretaron y todo indica que el extremo no se moverá de Pedrero hasta fin de año.

Cabe recordar que River Plate fue el único que mostró interés real por el fichaje del seleccionado chileno, sin embargo, los deseos del jugador de partir a Europa sin escalas terminaron frenando la posibilidad de vestir la camiseta Millonaria.

Colo Colo esperaba recaudar al menos 5 millones con la venta del formado en Wanderers.
Lucas CepedaColo Colo esperaba recaudar al menos 5 millones con la venta del formado en Wanderers.

Vicente Pizarro y Alan Saldivia tampoco se mueven de Colo Colo

Vicente Pizarro era otro de los jugadores de Colo Colo con posibilidades de partir al extranjero. Su cláusula ronda los 1,6 millones de dólares, pero a Blanco y Negro le llegaría mucho menos.

El Vicho sonó en equipos italianos, pero al igual que Lucas Cepeda, la oferta nunca se materializó y no hubo mayores novedades por la venta del canterano albo, quien sigue ilusionado con dar el salto internacional.

Parecía que no iba a haber novedades por otro futbolista, pero durante esta semana llegó una propuesta concreta del Houston Dynamo por Alan Saldivia y Colo Colo se abrió a la opción de mandarlo a préstamo en una operación que le podía dejar 2 millones de dólares a futuro.

Finalmente todo se congeló porque otro equipo de la MLS anotó al uruguayo en la lista de posibles fichajes, generando un problema administrativo para cerrar el traspaso.

Un duro golpe para Colo Colo, que dejó escapar un negocio de 8 millones de dólares con las frustradas salidas de Lucas Cepeda, Vicente Pizarro y Alan Saldivia. ¿Se reactivarán las ofertas a fin de año?