Estos son los millones que está dispuesto a desembolsar Colo Colo en su nuevo DT

El cuadro albo no quiere cometer errores del pasado y buscarán que su próximo adiestrador sea mucho más barato que Jorge Almirón.

Aníbal Mosa y Daniel Morón buscan al nuevo técnico de Colo Colo. (agencia uno)

Colo Colo respiró bastante con la salida de Jorge Almirón, no solo porque el ciclo estaba cumplido, sino que también por el monto en la que se acordó. Los albos debían desembolsar 2.6 millones de dólares, pero llegaron a un acuerdo con el argentino y solo pagarán 750 mil dólares.

Esto le permitirá a los albos buscar un entrenador un tanto más caro de lo pensado, pero que se mantenga en un rango intermedio. Según supo En Cancha, en Blanco y Negro establecieron una cifra fija para gastar en el próximo cuerpo técnico.

Este es de 1.5 millones de dólares por temporada, incluyendo el sueldo del DT y la de todos sus colaboradores. Con esto, al nuevo staff que llegue al Monumental se le cancelarán 500 mil menos que al anterior, pues Jorge Almirón y sus ayudantes recibían USD 2.000.000 anuales.

Los millones que está dispuesto a desembolsar Colo Colo

Esto vendría acompañado de un contrato hasta diciembre de 2026, válido para cualquier entrenador que decida aceptar el desafío. Otra medida para evitar que se repita la historia de Almirón, quien firmó vínculo por dos temporadas (después se le renovó por otra más) por lo que echarlo se convirtió en un infierno.

El principal candidato en estos momentos es Gustavo Quinteros, quien ya tiene un acuerdo de palabra con Aníbal Mosa. No solo el conocimiento de la institución es lo que lo aventaja por sobre el resto de opciones, sino que también el valor de su cuerpo técnico.

Es el primero en la lista de Blanco y Negro.
Gustavo QuinterosEs el primero en la lista de Blanco y Negro.

En Brasil, el valor anual de su CT era de 2 millones de dólares por temporada, mientras que en Vélez Sarsfield bordeaba los 1.6. Ahora, según supo En Cancha, el monto que solicitaría Quinteros está entre los 1.4 y 1.5.

Esto se debe a que vendría con menos ayudantes que para su incursión en el Brasileirao. Se estima que llegará con tres colaboradores: Hugo Roldán (preparador físico), Leandro Desábato (ayudante técnico) y su hijo Rodrigo Quinteros (ayudante técnico).

El argentino no suele incorporar preparador de arqueros y en la mayoría de los casos se queda con los que dispone el propio club. Eso abarata bastante los costos, por lo que se convierte en una opción insuperable con relación al resto de candidatos.

Durante la jornada de este miércoles debería salir humo blanco respecto al próximo DT, pero si todo sigue como hoy, lo más probable es que sea Gustavo Quinteros quien tome el “fierro caliente”, otra vez, y busque clasificar a una competencia internacional.

La cláusula de salida que podría complicar a Gustavo Quinteros

El técnico argentino, dentro de las conversaciones que sostuvo con Aníbal Mosa, manifestó que deseaba incluir una cláusula de salida en caso de que llegase una oferta altamente atractiva para su futuro. Esto quiere decir algún club grande de Argentina -como Boca Juniors, que es su gran anhelo- o una selección nacional.

No es nada definitivo, pero es una de las condiciones que solicitó Gustavo Quinteros. ¿Es negociable? Completamente, pero eso se deberá conversar en los próximos días.