El Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile se vio empañado por la muerte de un hincha en el Estadio Monumental, que obligó a las autoridades a tomar una decisión en cuestión de minutos respecto a la continuidad del partido.
Según informó En Cancha, la Delegación Presidencial preguntó a Carabineros la pertinencia de continuar y respondieron que estaban todas las condiciones para finalizar la jornada en Pedrero.
Consultada la ANFP respecto a lo sucedido, señalaron que no se pronunciaron ni tomaron ninguna decisión al respecto, principalmente porque nadie les consultó sobre el tema.
Por otra parte, desde Universidad de Chile manifestaron que se debía suspender el compromiso por la gravedad del asunto, pero finalmente la Delegación Presidencial y Carabineros optaron por la continuidad del Superclásico.
Lo que se sabe de la muerte del hincha de Colo Colo
La víctima fue un hombre de 31 años que se subió al techo del Estadio Monumental e intentó pasarse del sector Galvarino (codo sur) a Cordillera.
En su afán por cambiar de tribuna, el sujeto perdió el equilibrio y cayó de muy mala forma, azotando su cabeza contra el piso. Tras el impacto, fue traslado a la Clínica Bupa, desde donde informaron su fallecimiento.
- Te podría interesar: Como Zampedri: viralizan gesto de Matías Zaldivia en el Superclásico ante Colo Colo
Pese a todo, el encuentro siguió con total normalidad y en el segundo tiempo un grupo de guardias tácticos se trasladó al sector Arica (galería norte), donde se ubica la Garra Blanca, para evitar posibles incidentes como los que se vivieron en Copa Libertadores ante Fortaleza, cuando terminaron suspendiendo el compromiso.
Sin embargo, el panorama no cambió en las tribunas del Estadio Monumental: mientras algunos seguían trepados en los acrílicos o rejas, otros insistían en cambiarse de sector en pleno Superclásico.

La reacción de Colo Colo y la U tras la muerte del hincha de Colo Colo
Michael Clark, presidente de Azul Azul, fue uno de los primeros en hablar tras el triunfo de Colo Colo ante la U en Pedrero. El mandamás del cuadro universitario fue tajante y no escondió su malestar por la continuidad del partido.
“Esto debe hacer reflexionar. Murieron tres personas en seis meses en este estadio y no pasa nada. Se debió suspender, se lo dije a la autoridad política y creo que se equivocaron. Ellos tienen la atribución y no lo hicieron. Se debió haber hecho”, indicó.
Por otra parte, Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, confirmó que la decisión fue continuar el Superclásico por motivos de seguridad y aprovechó de señalar las medidas tomadas para evitar este tipo de incidentes.
“Los techos los hemos trabajado hace mucho tiempo. A medida que nosotros hemos avanzado, hemos despejado lugares y puesto señaléticas. Decimos por los altoparlantes que no se pueden subir a los techos”, comentó.
¿Se juega la Supercopa entre Colo Colo y la U?
La muerte del hincha en el Estadio Monumental vuelve a poner en duda la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el próximo domingo 14 de septiembre en el Estadio Santa Laura.
La ANFP ya confirmó la fecha y la hora, pero en Independencia se siguen negando a la realización del compromiso y señalan que no están dadas las condiciones para que se lleve a cabo en su comuna, menos tras el fallecimiento del fanático albo.
“Lo ocurrido demuestra que el fútbol chileno no está preparado para organizar espectáculos masivos. Los clubes y la ANFP han mostrado una y otra vez que no tienen la capacidad de garantizar seguridad”, señaló Agustín Iglesias, alcalde de la comuna.
“Jugar un Superclásico en el estadio Santa Laura como plantea la ANFP y la Delegación Presidencial es una mala decisión: no existe ninguna condición que asegure un espectáculo seguro y de calidad para los vecinos ni para los hinchas”, sentenció el edil de Independencia.
Será cuestión de tiempo para ver cómo se da la Supercopa entre Colo Colo y la U. Lo cierto es que, por ahora, sigue confirmada para el próximo domingo 14 de septiembre, a las 15:00 horas, en el Estadio Santa Laura.