La Seremi de Salud de la Región Metropolitana fiscalizó las condiciones del Estadio Monumental e inició un sumario luego de la muerte del hincha que cayó desde el techo del recinto, en el marco del Superclásico entre Colo Colo y la U.
“Este sumario sanitario busca generar las correcciones necesarias para que hechos tan graves como este no se repitan, y para que los organizadores de espectáculos deportivos pongan todos sus esfuerzos en prevenirlos”, indicaron desde la Seremi.
En esa misma línea, la autoridad sanitaria detalló que la administración del Estadio Monumental tiene un plazo de cinco días hábiles para presentar sus descargos.
Colo Colo arriesga pagar una multa que va desde las 0,1 hasta las 1.000 UTM, es decir, entre 7 mil y 69 millones de pesos.

¿Por qué el Estadio Monumental no será clausurado?
Según informaron desde la Seremi de Salud a En Cancha, se descarta la clausura porque es una medida extrema que, por lo general, se le otorga a locales que no tienen autorización para funcionar (clandestinos).
Por lo mismo, la posible sanción a Colo Colo quedará limitada a una multa económica, tal como informaron desde la autoridad sanitaria a través de un comunicado.
¿Cómo murió el hincha en el Estadio Monumental?
En la previa del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, un sujeto identificado como Sergio Arce, hermano de la diputada Mónica Arce, cayó desde el techo del Estadio Monumental.
El hincha albo se azotó la cabeza contra el piso y fue trasladado de urgencia a la Clínica Bupa de La Florida, donde a eso de las 15:30 horas informaron que había fallecido.
Delegación Presidencial, Carabineros y las autoridades de Colo Colo y la U se reunieron en el entretiempo para analizar la suspensión del Superclásico, pero finalmente la policía, en conjunto con la Delegación, decidieron continuar el compromiso.
¿La razón? Carabineros señaló que suspender el partido podía generar mayores incidentes por las complicaciones que hay en evacuar a 40 mil personas.