Daniel Morón pierde apoyo en Colo Colo y ya se barajan nombres para eventuales sustitutos en 2026

La figura del actual director deportivo cada vez tiene menos relevancia para la administración comandada por Aníbal Mosa. El excampeón de la Libertadores también se ha desperfilado para el Bloque Vial y el Club Social.

Daniel Morón cuenta los días en Colo Colo. Foto: Aton.

Con la oficialización de Fernando Ortiz como técnico de Colo Colo, las aguas se comienzan a apaciguar en Blanco y Negro. La primera tarea ya está cumplida, ahora quedan las miradas a futuro, pensando en lo que se proyectará a nivel institucional. Y la continuidad de Daniel Morón como director deportivo es uno de los temas prioritarios.

En los pasillos del Estadio Monumental ya se comienza a hablar respecto al futuro de Morón. No hay conformidad respecto del trabajo del exarquero albo. Una demostración palpable han sido las últimas decisiones importantes del club, en las que el director deportivo no tuvo pito que tocar.

Un ejemplo cercano fue la elección del nuevo entrenador. El candidato de Morón era el conocido Pablo Vitamina Sánchez, con pasos por varios clubes chilenos, pero nadie respaldó su elección. Tanto así que se comenzó una búsqueda aparte que, tras el análisis de las carpetas que llegaron a Macul, se optó por la de Fernando Ortiz. Aun cuando el técnico procedente de México no tenía grandes pergaminos, el factor económico mejoró su posicionamiento.

Luego de evaluar la exposición que hizo Ortiz de su plan, se terminó por decantar el nombre del argentino y así se convirtió en el nuevo candidato de Morón. Pero más allá de eso, la injerencia que tuvo el director deportivo albo en el proceso fue prácticamente nula. El episodio no pasó inadvertido en la cúpula de Blanco y Negro, por lo que la continuidad del histórico ha comenzado a ser discutida internamente.

El futuro de Daniel Morón en Colo Colo

Según la información recabada por En Cancha, los tres bloques consideran que el ciclo Morón debería finalizar este año. Quien encabeza esta decisión es el Bloque Mosa, pues estiman que no está cumpliendo correctamente con sus funciones. En tal sentido, apuntan que lo mejor sería renovar un cargo tan estratégico como la dirección deportiva.

El gerente deportivo de Blanco y Negro fue castigado por el Tribunal de Disciplina.
Daniel Morón.El gerente deportivo de Blanco y Negro fue castigado por el Tribunal de Disciplina.

La relación entre Aníbal Mosa y Morón, paralelamente, atraviesa por un complejo momento. Los consensos respecto de algunas contingencias han desaparecido, y ello ha provocado una serie de discusiones.

El antecedente más preciso se retrotrae a mayo pasado, cuando Blanco y Negro realizó una reunión para definir la continuidad de Jorge Almirón en el cargo. En aquel encuentro, Mosa expuso que era necesario que se finalizara la estadía del técnico en Macul, pero Daniel Morón manifestó lo contrario y aseguró que el problema no era el técnico, sino que los jugadores, individualizando a los responsables con nombre y apellido.

De ahí en adelante, la relación Mosa-Morón se quebró completamente. La discrepancia dejó al director deportivo en un segundo, incluso tercer plano.

En el Bloque Vial, la percepción del caso es la misma. Desde el interior del sector disidente a Mosa, le manifiestan a En Cancha que “todos los ciclos tienen un fin. Su desempeño no ha estado a la altura y consideramos que una renovación en el puesto traería nuevas ideas”.

Desde la oposición de Mosa aluden a que Morón perdió peso a nivel institucional, y que sus opiniones cada vez son menos consideradas en la administración de turno. Ante ello, visualizan que la llegada de un nuevo director deportivo entregará una nueva hoja de ruta para el club.

Morón está en la cuerda floja.
Daniel MorónMorón está en la cuerda floja.

La postura de Daniel Morón sobre su continuidad

Daniel Morón, naturalmente, tampoco se siente cómodo en su cargo en Colo Colo. De hecho, según información de este medio, también está considerando que su ciclo debería llegar a su fin esta temporada, aludiendo a un desgaste psicológico.

Morón ha evidenciado conductas inapropiadas ligadas al estrés del puesto -ha sido sancionado por el Tribunal de Disciplina más de una vez- y ha estado ausente en un par de decisiones importantes, como fue la elección de refuerzos en el mercado de verano.

Por lo mismo, si se confirma que Daniel Morón no seguirá ligado al club, la sorpresa en el Monumental no abundará. Lo que sí podría ser una novedad es su sucesor, pues hay un par de nombres que comenzaron a circular, aunque nada concreto, hasta el momento.

Las figuras de Iván Zamorano, Pablo Contreras y el mismísimo Esteban Paredes se han asomado en el horizonte para quedarse con el puesto, pero en lo concreto no hay conversaciones ni acercamientos.

Lo único cierto es que de no mediar alguna contingencia de gran magnitud, este semestre Morón seguirá siendo como director deportivo, a la espera de la decisión final que se debería tomar entre noviembre y diciembre, antes del inicio de la temporada 2026.