Durante la jornada de este miércoles salió a la luz la decisión final de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), respecto a la denuncia del Bloque Vial por supuesto error en el estado financiero de 2024.

Desde la oposición acusaron que se adulteró el contrato entre DG Medios y Blanco y Negro. Esto debido a que se habrían cambiado las fechas y condiciones en el acuerdo, lo que terminaba por beneficiar la gestión de Aníbal Mosa.

Tras varios meses de investigación, la CMF tomó una decisión y desestimó el caso por falta de argumentos específicos y fundados.

“Esta Comisión instruye al Directorio de su representada en orden a adoptar las medidas tendientes a celebrar a la mayor brevedad una nueva junta de accionistas, con el objeto de aprobar los estados financieros y el balance al 31 de diciembre de 2024″, se señala en el documento.

La CMF instruye a Blanco y Negro a aprobar los estados financieros de 2024

No solo instruyen a que se aprueben los estados financieros, sino que también advierten que si algún accionista decide votar nuevamente en contra, deberá hacerlo con argumentos de peso.

La CMF salva a Aníbal Mosa.
Aníbal Mosa.La CMF salva a Aníbal Mosa.

“Se estima pertinente reiterar que, para que los accionistas puedan rechazar los estados financieros, resulta necesario que dicho voto se sustente en ‘observaciones específicas y fundadas’, las que - conforme a los antecedentes revisados por este Servicio a la fecha - deberán ser diferentes de lo planteado en las juntas de accionistas realizadas el 28 de abril y 27 de junio de 2025″, señalan.

Esto le da un respiro momentáneo a Aníbal Mosa, esperando a la decisión que tomen desde el Bloque Vial.

La CMF estimó que el plazo para realizar la votación “deberá esa sociedad informar a esta Comisión respecto de las medidas que adoptará para dar adecuado cumplimiento a lo instruido en el plazo de 5 días hábiles”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña