
Restan pocos días para que comience a disputarse la vigésima edición del Mundial Sub 20. Para esta ocasión donde Chile será sede por segunda vez en su historia, el cuerpo técnico de La Roja ya eligió a los 21 futbolistas convocados para disputar esta importante competición.
Para este 2025, tres jugadores de Colo Colo son parte de la nómina entregada por Nicolás Córdova, con lo que se sumarán a un listado de 18 futbolistas que participaron de un Mundial Sub 20 mientras eran jugadores del Cacique.

Los 18 Albos que jugaron un Mundial Sub 20
La primera participación de La Roja en un Mundial Sub 20 fue en 1987, cuando nuestro país fue sede del certamen. En dicho torneo Colo Colo aportó con la presencia del campeón de Copa Libertadores, Javier Margas, junto a Juan Carreño y Reinaldo Hoffmann.
Ocho años más tarde, en Qatar 1995 fueron cinco los jugadores del Popular en la nómina: Francisco Fernández, el nacido en Australia Dion Valle, Frank Lobos, el portero Ariel Salas y Héctor Tapia, quien sigue ligado al club a 30 años de aquel Mundial.
Lee también:6 jugadores siguen en el extranjero: ¿Qué fue de La Roja Sub 20 del Mundial 2013?En el Mundial de Argentina 2001 los Albos convocados fueron Sergio Fernández, Gino Reyes y Eduardo Lobos. En tanto, en Holanda 2005 la lista de citados incluyó a Sebastián Montesinos, Fernando Meneses, Felipe Muñoz y Matías Fernández, quien era la gran figura de aquella generación y que un año más tarde fue elegido mejor de América.
Para Canadá 2007 la presencia fue menor a otras ocasiones, ya que Juan Pablo Arenas fue el único convocado, mientras que en Turquía 2013 los representantes de Colo Colo fueron Álvaro Salazar y Claudio Baeza, siendo estos los últimos jugadores albos en ir a una Copa del Mundo Sub 20.

Los 3 jugadores de Colo Colo que jugarán el Mundial Sub 20
La Selección Chilena que participará en el Mundial Sub 20 tendrá en sus filas a tres jugadores de Colo Colo; el portero Gabriel Maureira y el defensor Nicolás Suárez que fueron parte de todo el proceso previo.
La lista la completa Francisco Marchant, quien no era tan considerado por Nicolás Córdova, pero esta situación terminó cambiando por su gran rendimiento mostrado con el primer equipo del Cacique.



