Colo Colo dio el gran golpe en el mercado de fichajes de 2024 con la llegada de Arturo Vidal, aunque no fue una tarea fácil, considerando las trabas que hubo de por medio y los millones que estaban de por medio.

Así lo reflejó Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, quien habló con En Cancha y recordó cómo se gestó el regreso del King al fútbol chileno.

PUBLICIDAD

El caso de Arturo Vidal es un caso muy especial. Se distorsionó mucho. Cuando se dio la opción de que llegara Vidal, yo creo que ninguno tenía dudas de que lo queríamos contratar, pero Arturo Vidal tiene un representante (Fernando Felicevich) que para los jugadores es muy bueno, pero que para los equipos no es muy bueno”, comenzó señalando el ex Subsecretario de Economía, Fomento y Reconstrucción.

“No es que nosotros no quisiéramos traer a Vidal el año 2024, pero no estábamos dispuestos ni nos alcanzaban las lucas para pagar lo que nos cobraban. Al final logramos negociar en esto, que no es poco”, agregó Ángel Maulén.

PUBLICIDAD

Ángel Maulén comentó que Aníbal Mosa presionó por la llegada de Arturo Vidal
Blanco y NegroÁngel Maulén comentó que Aníbal Mosa presionó por la llegada de Arturo Vidal

La presión de Aníbal Mosa en la llegada de Arturo Vidal

Por otro lado, el director del Bloque Vial aseguró que hubo presión por parte de Aníbal Mosa, que en ese entonces no era el presidente de Blanco y Negro (Alfredo Stöhwing presidía Colo Colo).

Había una presión interna de Aníbal Mosa para que lo contratáramos. Pero nosotros, que estábamos gobernando en ese minuto, teníamos que negociar. Si lo aceptábamos con los brazos abiertos, olvídate el problema económico que tendríamos hoy en día”, indicó Maulén.

PUBLICIDAD

Tras varios portazos: los únicos amistosos que tiene confirmado Colo Colo durante el receso por el Mundial Sub 20Lee tambiénTras varios portazos: los únicos amistosos que tiene confirmado Colo Colo durante el receso por el Mundial Sub 20

“Teníamos muchas dudas y se nos planteó por parte de las actuales autoridades que se hacía un contrato en la medida que jugara una cantidad de tiempo. Y si jugaba esa cantidad de tiempo se le renovaba hasta final de año y un año más”, agregó el directivo de Colo Colo.

Un acuerdo que no estuvo exento de polémica, ya que para Maulén no tenía que haber renovación automática: “La verdad que la discusión fue por el año más, de por qué no se revisaba el contrato a final de año.

PUBLICIDAD

Para finalizar, el director del Bloque Vial se refirió al rendimiento de Arturo Vidal y el presente de Colo Colo, que lucha por conseguir la clasificación a un torneo internacional para la temporada 2026.

“Yo espero que cambie, que mejore su rendimiento, pero también Arturo Vidal requiere otro equipo para funcionar bien“, comentó Ángel Maulén.

PUBLICIDAD

“Yo no le cargo la mano a Vidal, yo creo que él necesita equipo. Está toda la nube negra. Por eso es que tenemos que cambiar cambiar de aire. Si la cabeza está mala, el resto del cuerpo no va a estar mejor. Tenemos que cambiar la cabeza. Todos para la casa”, sentenció el director de Colo Colo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña