
Aníbal Mosa vivirá una jornada clave a partir de este viernes 10 de octubre, cuando se realice una nueva Junta Extraordinaria de Accionistas para aprobar los estados financieros que fueron rechazados en dos oportunidades.
Se cuestionan los dineros que recibió Blanco y Negro por un contrato celebrado en el 2024 por 11 fechas de arrendamientos, aunque la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) determinó que no existe evidencia de una contabilización errónea.
Sin embargo, En Cancha tuvo acceso a un audio que podría complicar a Aníbal Mosa en la investigación de la CMF, y que confirmaría la manipulación del balance entregado a principio de año.
Ahí se escucha al presidente de Blanco y Negro solicitar al gerente general de la concesionaria, Alejandro Paul, no considerar como utilidades los ingresos del contrato del club con la productora DG medios por los conciertos en el Estadio Monumental, además de modificar los contratos.

La conversación de Aníbal Mosa
-Alejandro Paul: Si nosotros vamos contra el auditor, Aníbal, le podemos doblar la mano, pero el dictamen lo haría con salvedades.
-Aníbal Mosa: Tú le puedes decir oiga, mire, sabe qué más, aquí nosotros queremos consignar que aquí hubo 1.600 millones por gestiones que se hizo el 2024 y se consignó como Bonus Signing.
-Paul: Ahí nos caería la CMF encima.
-Mosa: Y si viene la CMF le explicai.
-Droguett: ¿Qué es lo peor que puede pasar?
-Paul: Que la CMF te diga que el criterio del auditor está correcto.
-Mosa: Ah, bueno, lo reversas.
-Paul: Pero tenemos la Junta de Accionista igual. El mundo continúa igual. Después la CMF pediría reversar los estados financieros.
-Mosa: Lo que pasa es que la operación misma, volviendo un poco al tema contable, entre lo que compraste y lo que vendiste, lo que le metiste y lo que le sacaste, te arrojó una utilidad de 400-500 millones. Eso es real. Que lo impute mal, que lo impute bien, no sé. ¿Pero cuándo entró la plata ¿Cuándo se firmó el contrato? Y abajo dice Bonus Signing de tanto tanto. Y decirlo tres días antes lo encuentro...
-Diego González: ¿Y cuál es el fundamento? ¿Por qué tienes que devengarlo? ¿Por qué si no se hacen los conciertos tení’ que devengarlos, tení’ que devolver la plata?
-Paul: Así es. Porque el desempeño que paga esa plata no está hecho.
-Abogado: Pero el desempeño es el Bonus Signing.
-Paul: El desempeño es que se hagan los conciertos. Casi ya terminando la reunión se establece una conversación donde se explica la fecha que se celebró el contrato, algo clave en la investigación que lleva la CMF.
-González: ¿Qué fechas tienen los contratos?
-Paul: Octubre.
-Mosa: Yo creo antes.
-Abogado: 30 de agosto.
-Mosa: ¿El contrato tiene fecha 30 de agosto?
-Abogado: La modificación del contrato.
-Mosa: ¿Y el contrato original?
-Abogado: Septiembre de 2022.
-Mosa: Del 22 no. Del 24. ¿Le hicimos una modificación de contrato?
-Abogado: Sí, modificamos el mismo contrato que teníamos.
-Mosa: Con más recitales. ¿Y eso fue agosto?
-Abogado: Agosto.

Dicho diálogo confirmaría la firma de un contrato desconocido, que sí permitía incorporar los dineros del contrato de DG medios como utilidad.
El contrato presentado a los directores era del 30 de agosto y establecía un Bonus Signing, además de cláusulas restrictivas. Sin embargo, en los antecedentes entregados por el club a la CMF asoma un nuevo contrato con fecha 2 de septiembre de 2024, sin el Bonus Signing ni cláusulas.
Se viene una Junta Extraordinaria de Accionistas bastante movida en el Estadio Monumental.