Cuando el Centenario no podía ir peor, ahora se suma un nuevo problema para Colo Colo. Resulta que los estados financieros fueron nuevamente rechazados, lo que deja tambaleando a Aníbal Mosa como presidente de Blanco y Negro.

Para inhabilitarlo como dirigente todavía queda bastante, pero cada vez más se acorta la brecha. Siguiendo el conducto regular, lo que viene ahora es esperar la decisión de la CMF, que fue clara al señalar que “se estima pertinente reiterar que, para que los accionistas puedan rechazar los estados financieros, ”resulta necesario que dicho voto se sustente en ‘observaciones específicas y fundadas“.

Una situación de este calibre obviamente que remece a la alta esfera de Colo Colo, en donde el Bloque Vial y el Bloque Mosa están en “guerra”, mientras que el Club Social y Deportivo es un mero espectador, viendo como los “más grandes” intentan arreglar sus diferencias con idas y vueltas que no llegan a ningún lado.

La postura de los tres bloques en Colo Colo

Este es el momento ideal para tratar de entender la postura de los bloques de Blanco y Negro. Primero lo primero: la oposición, quienes son los que llevan adelante el rechazo de los estados financieros presentados por Aníbal Mosa, no solo por una cosa de regularidad, también en búsqueda de recuperar el poder del club.

No sólo la clasificación en Copa Libertadores: El récord mundial que Colo Colo Femenino busca conseguirLee también:No sólo la clasificación en Copa Libertadores: El récord mundial que Colo Colo Femenino busca conseguir

“Lo que buscamos es que se respete la integridad del club. Aníbal (Mosa) cometió una falta a la verdad y debe responder por ello. La transparencia es lo más importante para Colo Colo y sus hinchas”, manifestaron a En Cancha.

Por lo mismo, seguirán insistiendo en que existieron irregularidades respecto al contrato firmado con DG Medios, que es el que desató la discordia al interior de Blanco y Negro.

La postura del oficialismo, el Bloque Mosa en este caso, se resguarda en lo tangible, que en este caso serían los acuerdos con la productora. Por lo mismo, siguen insistiendo que todo está en regla, amparados también por la CMF que consideró que no habían anomalías en los documentos.

“La historia se repite cada cierto tiempo y siempre encuentran la forma de dañar la tranquilidad de la institución. Está todo en orden y nosotros actuaremos según se nos indique en la CMF”, señalaron desde dicho bloque a este medio.

El presidente de Blanco y Negro confirmó la caída de un amistoso.
Aníbal MosaEl presidente de Blanco y Negro confirmó la caída de un amistoso.

Al mismo tiempo, fueron optimistas con toda esta situación: “Cuando uno obra bien, no tiene nada que temer. Ahora nos enfocamos en lo deportivo y, según lo indiquen las circunstancias, cambiaremos nuestro foco”.

Dos opiniones que se contraponen, por lo que es necesario conocer lo que dicen desde la tercera parte involucrada: el Club Social y Deportivo. Tal como uno esperaría, están a pendientes de lo que dictamine el organismo público, pero siempre apuntando al bienestar de Colo Colo.

En este lío de bloques, desde el CSD han optado por mantenerse al margen, haciendo presencia cuando le corresponda. De todos modos, están claros que este tipo de disputas no favorecen para nada la reputación del club, más bien la daña con sus constantes polémicas.

“Lo más importante es que el club logre equilibrio. Hay que esperar a lo que indique la CMF y velar por el bienestar institucional”, comentaron desde el interior del bloque a En Cancha.

¿Qué viene para Aníbal Mosa?

Para que salga humo blanco sobre esta situación todavía falta. Primero deberán acercarse a la CMF para que se pronuncie respecto si son admisibles o no los argumentos entregados para rechazar. Para que estos sean considerados, deben ser contundentes y que grafiquen que hubo tal manipulación.

Si no los aceptan desde el organismo, Aníbal Mosa y compañía seguirán en el mando, pero si consideran que son suficientes, se desata un cataclismo al interior de la cúpula dirigencial, ya que deberán elegir un nuevo directorio.

A su vez, aquellos accionistas que aprobaron los estados financieros, quedarán inhabilitados para ser reelegidos en el próximo periodo. Situación que dejaría en notoria desventaja a Mosa respecto al Bloque Vial.

En las próximas jornadas deberán existir novedades respecto a esta situación. Todo indica que esta es la última oportunidad que tiene Aníbal Mosa para evitar la revocación de sus actividades.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña