
Este viernes 10 de octubre se llevó a cabo la Junta de Accionistas de Blanco y Negro, donde se realizó la votación para aprobar o rechazar los estados financieros presentados por la administración de Aníbal Mosa en Colo Colo.
La reunión duró cerca de una hora y finalmente se rechazó por tercera vez el balance presentado a principio de año, por lo que nuevamente deberá intervenir la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
La diferencia con las veces anteriores es que ahora el rechazo fue por mayoría absoluta: 50,05% votó rechazo, mientras que el 39,49% aprobó.
Ahora la CMF deberá volver a intervenir para ver los fundamentos del rechazo respecto a los estados financieros, lo que llevará oblitariamente a una nueva Junta de Accionistas; la sociedad no puede mantenerse sin estados financieros aprobados.
En ese contexto, si la CMF rechaza los estados financieros, Aníbal Mosa y todos los que votaron a favor se verán obligados a dejar el directorio. De igual forma, no podrán volver ser electos.

¿Por qué se rechazan los estados financieros de Blanco y Negro?
La mayoría de los accionistas están rechazando los estados financieros de Blanco y Negro porque acusan a Aníbal Mosa de manipular el balance presentado a principio de año.
De hecho, antes de la Junta de Accionistas de este viernes se filtró un audio que compromete al actual presidente de la concesionaria.
Ahí Aníbal Mosa queda expuesto al solicitarle al gerente general, Alejandro Paul, no considerar como utilidades los ingresos del contrato del club con la productora DG Medios.
Ahora todo está en manos de la Comisión para el Mercado Financiero, que podría marcar el futuro de Blanco y Negro.