
Fue un dolor de cabeza por todo el 2024, y este 2025 no ha sido la excepción. Los minutos sub 21 del Campeonato Nacional siguen siendo noticia en Colo Colo.
A falta de tan solo siete fechas para el final de la Liga de Primera, los albos suman 1.439 minutos con un futbolista juvenil en cancha. El reglamento exige que esta cifra llegue a los 1.890′, por lo que el Cacique aún debe 451′.
Con las cifras ya sabidas, el panorama no se ve tan oscuro para el actual equipo de Fernando Ortiz, que debería sumar un promedio de 65 minutos con uno de sus canteranos en cancha en los duelos restantes.

La Roja Sub 17 y la ayuda a Colo Colo
Pero la cifra anterior también se verá reducida, pues a causa de la participación de Chile en el Mundial Sub 17, las nominaciones de jóvenes promesas de Colo Colo les otorgan a los albos automáticamente 63 minutos por cada encuentro que jueguen en lo que dure la participación del elenco de Sebastián Miranda en el certamen.

Considerando que como mínimo La Roja Sub 17 estará en la cita hasta el 11 de noviembre (día en que finaliza la fase de grupos), el Cacique será beneficiado en cuatro encuentros, acumulando un total de 252 minutos como mínimo, de los 451 que debe actualmente.
La gran oportunidad de Leandro Hernández
Independiente de la ayuda que llegará por parte de la Selección Chilena, lo cierto es que tarde o temprano el Tano Ortiz deberá alinear en lo que queda de torneo a un juvenil en cancha para cumplir con la regla.
En este sentido, quien corre con ventaja es Leandro Hernández, atacante que tendría la gran oportunidad de comenzar a pelear un puesto en el esquema de Colo Colo, pues las lesiones de Nicolás Suárez y sobre todo Francisco Marchant (quien ha jugado la mayoría de los minutos Sub 21 del equipo), provocarían una grandísima chance.