El Colo Colo de Fernando Ortiz no logra encontrar el rumbo y sigue a los tumbos en el Campeonato Nacional, torneo en que solo consiguieron un empate 2-2 ante Deportes Limache en la más reciente fecha.

La igualdad ante los Tomateros alejó aún más a los albos de su único objetivo en su oscuro 2025: clasificar a un torneo internacional.

Si bien a falta de cinco fechas para el cierre del certamen las posibilidades matemáticas siguen vigentes, a estas alturas parece prácticamente imposible que el Cacique esté, al menos, en Copa Libertadores para 2026, siendo casi su única chance la participación hipotética en Copa Sudamericana.

Colo Colo se despide de 3 millones de dólares

En este sentido, más allá de lo deportivo, esto afecta directamente a las arcas del club, el que venía participando activamente del máximo torneo continental en las últimas 4 temporadas.

“Clave para su idea de juego”: avisan que Gustavo Quinteros quiere a Claudio Aquino en IndependienteLee también:“Clave para su idea de juego”: avisan que Gustavo Quinteros quiere a Claudio Aquino en Independiente

Recordemos que solo por la participación en la fase grupal del certamen, la Copa Libertadores entrega 3 millones de dólares a los clubes que la jueguen, dinero al que se le suman 330 mil de la divisa norteamericana al ganador de cada juego.

Por consecuencia, esto impactará de lleno en el plantel 2026 del Popular, conjunto que este 2025 tiró la casa por la ventana para incluso pelear la segunda estrella de la competición internacional, tal como a inicio de temporada declaró su presidente Aníbal Mosa.

“Nosotros, sin faltar el respeto a ningún equipo, no tenemos problemas para competir en el Campeonato Nacional, pero nuestros objetivos son mayores, es la Copa Libertadores. Es el mejor equipo que hay en el campeonato chileno”, señaló el directivo en enero de este año.

Colo Colo tiene el plantel más caro del balompié nacional, teniendo a 5 jugadores con sueldos de 50 millones de pesos o más (Arturo Vidal, Claudio Aquino, Javier Correa, Sebastián Vegas y Tomás Alarcón), algo que viendo el panorama actual, se volvería insostenible para la campaña venidera.

Arturo Vidal es el sueldo más alto de Colo Colo. Foto: Agencia ATON.
Arturo Vidal.Arturo Vidal es el sueldo más alto de Colo Colo. Foto: Agencia ATON.

¿Y la Copa Sudamericana?

Descartando la Copa Libertadores, por estos días la única opción medianamente viable del Cacique es una participación en Copa Sudamericana, torneo que entrega dineros mucho menores a los de la máxima competición continental: 900 mil dólares por jugar fase de grupos.

De todas formas, cabe mencionar que en el caso de alcanzar puestos de clasificación a dicho torneo, para poder ingresar a la fase grupal del certamen los clubes nacionales deben jugar una llave a partido único en donde el ganador avanza y el perdedor se queda sin pan ni pedazo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña