Coquimbo Unido está a un triunfo de quedarse con el título del Campeonato Nacional. El cuadro dirigido por Esteban González cuenta con puntos altos en todas sus líneas, pero este segundo semestre del año quien se ha llevado todos los elogios es Cristián Zavala debido a su impacto inmediato.

El extremo llegó en julio de este 2025 al puerto y, hasta la fecha, ha disputado ocho encuentros, entregando cuatro asistencias. A esto se le suma que ha sido inamovible en el esquema del Chino por derecha, contando con una realidad completamente distinta a la que vivió en Colo Colo durante la primera parte del año.

se luce en Coquimbo Unido, pero no logró destacar en su paso por Colo Colo. Foto: Instagram Cristián Zavala.
Cristián Zavalase luce en Coquimbo Unido, pero no logró destacar en su paso por Colo Colo. Foto: Instagram Cristián Zavala.

En Macul, Cristián Zavala solo fue considerado seis veces por Jorge Almirón en el Campeonato Nacional. En todas esas presentaciones no logró deslumbrar, por lo que el argentino optó por borrarlo de las nóminas hasta que demostrara que tenía condiciones para ganarse un puesto.

Lucas Wilchez apunta a Cristián Zavala

Ahora que su desempeño destaca en Coquimbo Unido muchos se preguntan por qué no logró destacar en Colo Colo y es Lucas Wilchez quien tiene una clara respuesta. Peter Veneno, como se le conoce popularmente en Chile, conversó con En Cancha y realizó un pequeño análisis sobre el paso de Zavala en Macul y su resurrección con los Filibusteros.

Afectará al plantel 2026: Colo Colo comenzará el próximo año con 3 millones de dólares menosLee también:Afectará al plantel 2026: Colo Colo comenzará el próximo año con 3 millones de dólares menos

Con Cristián Zavala queda demostrado que jugar en Colo Colo no es lo mismo que en Coquimbo Unido, sin desmerecerlos. Más allá que ahora tiene un poco más de continuidad, es otra clase de jugador, distinto al que se vio en el Estadio Monumental. Es el claro ejemplo de que la camiseta pesa toneladas y no pudo lidiar con eso”, comenzó señalando.

En la misma línea, Lucas Wilchez agregó que “más allá de que Coquimbo lleva harta gente y llena su estadio, la presión es sumamente distinta. Entonces, no cualquier jugador puede manejar las exigencias de un club como Colo Colo y Zavala dejó en claro que no las pudo afrontar y le quedó grande”.

Wilchez, quien defendió la camiseta alba entre 2010 y 2012, se refirió a un posible retorno del extremo a Macul y le dio un feroz portazo, pues considera que no hay forma que rinda distinto en el Cacique.

Lo mejor que puede hacer Colo Colo, por el bien de su carrera, es venderlo a Coquimbo Unido y que se quede y consagre ahí. Capaz que después ande bien y vuelva, pero es necesario que cierre su ciclo con el club. Tuvo sus momentos buenos, pero no basta con chispazos, hay que mantenerlos y eso le faltó a Zavala”, culminó.

¿Qué pasará con Cristián Zavala?

Cabe destacar que Cristián Zavala se encuentra a préstamo en estos momentos en los Filibusteros, por lo que deberá retornar a Macul en diciembre. Además, tampoco hay una opción de compra, por lo que si la dirigencia lo quiere retener en el puerto, deberá negociar directamente con Aníbal Mosa y compañía.

En ese sentido, antes de que se fuese a Coquimbo Unido, renovó su contrato por un año y, al mismo tiempo, bajó su cláusula de salida. Esta, según la información que logró recabar En Cancha, quedó en un millón de dólares, por lo que si los Filibusteros quieren ahorrarse los tira y afloja con Blanco y Negro, podrían pagar directamente ese monto.

Dentro de la ecuación también es importante la opinión del protagonista, en este caso, Cristián Zavala. Entre semanas, en diálogo con Radio ADN indicó: “Salí en el momento indicado (de Colo Colo), estaba buscando la salida porque no podía jugar, y nada, estoy feliz acá (...) creo que sería lindo estar ahí en el Francisco Sánchez (en 2026), tener la gente en la Copa Libertadores".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña