Colo Colo se encuentra actualmente a siete puntos de clasificar a la Copa Sudamericana, por lo que cualquier resultado adverso en las fechas venideras lo dejará fuera de cualquier certamen internacional. Un panorama desalentador que complica los planes a futuro del club.

En la suma y resta, los albos comenzarán la próxima temporada con 3 millones de dólares menos. Esto debido a que ese es el premio entrega la Conmebol por ir a la Copa Libertadores, y al cual los albos se habían acostumbrado. La Copa Sudamericana, en tanto, entrega 900 mil por clasificar a la fase de grupos, pero en la instancia previa, que es a la que optan los equipos chilenos, solo son 250 mil.

tendrá que llevar a cabo un mercado de fichajes austero, pues las arcas sufrieron bastante este 2025. Foto: Agencia Aton.
Colo Colotendrá que llevar a cabo un mercado de fichajes austero, pues las arcas sufrieron bastante este 2025. Foto: Agencia Aton.

Con este catastrófico panorama, en la Colo Colo comienzan a proyectar el mercado de fichajes para 2026, el que será completamente distinto al de este año. Según la información que logró recabar En Cancha, será austero y enfocado en buscar oportunidades de mercado, es decir, jugadores con el pase en su poder que signifiquen poco gasto.

Así será el mercado de fichajes de Colo Colo en 2026

“Económicamente, habrá una diferencia abismal en relación con este año, lo que da a entender que se debe trabajar de otra forma. Esto no quiere decir que no habrá refuerzos, pero sí que se invertirá en medida a lo que se disponga para este ítem”, le señalaron a este medio desde Blanco y Negro.

“Clave para su idea de juego”: avisan que Gustavo Quinteros quiere a Claudio Aquino en IndependienteLee también:“Clave para su idea de juego”: avisan que Gustavo Quinteros quiere a Claudio Aquino en Independiente

Postura que comparten todos los bloques de la concesionaria, ya que poseen una mirada realista de lo que se viene, financieramente, para el equipo. Esto considerando que el plantel albo es el más costoso de todo el fútbol chileno, pues mensualmente desembolsar 1.400 millones de pesos en términos de sueldos.

En la misma línea, la idea es que aquellos jugadores que están a préstamo y tengan un nivel suficiente para pelear un puesto en el primer equipo, sean las incorporaciones que le den un aire fresco a la plantilla. Es ahí en donde aparecen jugadores como Diego Ulloa, Jeyson Rojas y Julio Fierro, quienes se lucen en sus actuales clubes.

Una medida que se sumará a la venta de un par de figuras del equipo para generar caja. La idea es recaudar cerca de ocho millones de dólares en el mercado de fichajes, desprendiéndose de Lucas Cepeda, Vicente Pizarro y Alan Saldivia, quienes tienen una gran valoración dentro del club.

Referentes de Colo Colo y el futuro del club

Coca Mendoza, referente de Colo Colo y campeón de la Copa Libertadores en 1991, fue claro al referirse al equipo para la próxima temporada. Su visión a futuro es deshacerse de aquellos jugadores que no rindieron en estos últimos años y apostar por el Semillero Albo.

En 2026 hay que llevar a cabo una limpieza y confiar en los juveniles. Lo ideal es que se vayan los que no han estado a la altura y, una vez que se haga, apostar por gente joven del club. Al mismo tiempo, traer uno o dos refuerzos de verdad, que impacten directa y positivamente en el equipo”, manifestó el multicampeón.

Al mismo tiempo, le mandó un recado a la dirigencia: “Para llevar a cabo un plan como digo, es necesario que el gerente y la dirigencia se dejen de pelear y traigan jugadores que sean un aporte, que sean de verdad refuerzos”.

pretende una tremenda renovación en el plantel para 2025, invirtiendo poco y apostando en la cantera. Foto: Aton.
Colo Colopretende una tremenda renovación en el plantel para 2025, invirtiendo poco y apostando en la cantera. Foto: Aton.

Lucas Wilchez, quien también defendió la camiseta de Colo Colo, entregó su opinión respecto a esta decisión del club y, al igual que Mendoza, comparte que es necesario que se haga una depuración.

“Al club le salió todo mal este año y es necesario realizar un cambio. Para mí, contar con gente de casa, es ideal. Yo apostaría por formar un equipo con juveniles para que empiecen a sentir lo que es jugar en el Monumental, más con la presión de que no todo va de la mejor forma”, comentó.

Respecto a posibles salidas, el ahora representante, fue claro al señalar que “hay varios que cumplieron un ciclo, por lo que es necesario que busquen nuevos aires. Obviamente, hay jugadores que están cómodos porque están en el mejor equipo de Chile y ¿quién se va a querer ir del mejor equipo de Chile? Pero bueno, deben dar un paso al costado".

Se vienen semanas tremendamente movidas en Colo Colo, pues son varios los que están en la puerta de salida y darán que hablar.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña