Danilo Díaz fue uno de los tantos juveniles de Colo Colo que debutaron en ese recordado partido contra Audax Italiano en Rancagua, donde el Cacique no pudo utilizar jugadores del plantel de honor por un brote masivo de Covid-19.

Hoy, después de casi cuatro años de su estreno en el profesionalismo, el actual volante de Deportes Puerto Montt habló con En Cancha y recordó cómo fue su paso por el Estadio Monumental.

Danilo Díaz llegó a los seis años a una escuela de Colo Colo en el Estadio Monumental y a los ocho comenzó su etapa en cadetes, pasando por todas las divisiones hasta debutar en el primer equipo en octubre de 2021.

El volante cuenta que no tuvo las opciones esperadas en el Cacique y, por lo mismo, terminó saliendo dos temporadas a préstamo a Deportes Recoleta.

Su contrato en Colo Colo terminó en diciembre de 2023 y tuvo que entrenar varios meses por cuenta propia, hasta que llegó el llamado de Deportes Puerto Montt, donde se consolidó con el técnico Jaime Vera y ahora está a un paso de conseguir el ascenso a Primera B.

En ese contexto, se ilusiona con conseguir el título de Segunda División y, por qué no, volver en algún momento a Colo Colo, aunque no le cierre las puertas ni a la U ni a la UC.

“Ivo Basay fue desleal conmigo; lo confronté por sacarme de Colo Colo, podría haber llegado fácilmente a los golpes”Lee también“Ivo Basay fue desleal conmigo; lo confronté por sacarme de Colo Colo, podría haber llegado fácilmente a los golpes”
El volante de 23 años debutó con Colo Colo en octubre de 2021
Danilo DíazEl volante de 23 años debutó con Colo Colo en octubre de 2021

- ¿Qué se sintió debutar en Colo Colo después de toda una vida en inferiores?

Esperé mucho tiempo ese momento, la verdad. Se dio quizás por una obligación de que nosotros los juveniles jugáramos ese partido, porque obviamente el plantel estaba contagiado con Covid y se tenía que disputar sí o sí.

Me hubiese gustado que hubiera sido de otra manera, habérmelo ganado con mérito. Pero se dio así. Tampoco me quejo. Pude debutar, pude hacer mi debut, que es lo que siempre soñé y solamente agradecer a Colo Colo por todo lo que me hizo crecer como persona y como jugador.

- ¿Qué recuerdos tiene de ese partido?

Nosotros estábamos al tanto de que se podía no jugar. Y justo un día antes, a las 12 de la noche, nos llamó el profe Eduardo Rubio. Llamó a toda la juvenil y los que jugaron lo hicieron de muy buena manera.

- Su nombre salió en muchas noticias después de ese partido, ¿Fue muy drástica la exposición?

Sí, la verdad me sorprendió. Y eso que jugué 20 minutos, porque la verdad venía de una lesión y en ese momento estaba entre jugar o no jugar. Al final tenía tantas ganas que jugué nomás.

Por esos 20 minutos, de un momento a otro, me vi en una página que subió que no perdí ningún pase, que hice todo acertado. Y de ahí, como tú dices, empecé a salir en varias páginas. Empezó a sonar mi nombre y me puso muy contento.

- ¿Qué pasó con esa camiseta del debut?

La tengo ahí guardada en la casa. No se toca (risas).

- ¿Cómo fueron los años siguientes en Colo Colo?

Bueno, ahí en 2022 salí a préstamo a Recoleta porque sentía que debería estar en el plantel y estaba entrenando con las juveniles. No me sentía bien, sabía que tenía que salir a jugar. Porque un jugador se forma jugando, no se forma estando ahí entrenando solamente.

- ¿Fue decisión suya o se lo recomendaron en Colo Colo?

No, no, decisión totalmente mía. Junto a mi representante dijimos que tenía que salir a jugar y salió la opción de Recoleta. Estuve dos años ahí, que me sirvieron mucho.

Danilo Díaz en Deportes Recoleta marcando a Humberto Suazo
Primera BDanilo Díaz en Deportes Recoleta marcando a Humberto Suazo

- El contrato con Colo Colo se terminó a principios de 2024 y estuvo algunos meses sin club, ¿Cómo se vive ese momento?

Es difícil para el jugador, ver que va pasando el tiempo, los meses, y no se encuentra club. Es difícil. Viendo que en redes sociales están contratando jugadores y tú estás sentado en tu casa entrenando por fuera para mantenerte bien. Es difícil que no te llamen.

- ¿Esperabas otra cosa de Colo Colo?

No, la verdad yo estaba claro que no iba a renovar. Y sabía que tenía que, como se dice, dar la vuelta larga.

- ¿Hay algún compañero de tu generación en Colo Colo que te alegra ver hasta dónde ha llegado actualmente?

Sí, obviamente. Siempre me voy a alegrar por el Vicho Pizarro, que es con el que más tengo contacto. Siempre jugamos juntos en las inferiores y ver su crecimiento, me pone muy feliz por él y muy feliz por la familia.

- ¿Cuál fue el momento más complicado que le tocó vivir?

Yo creo que el año pasado. Cambiar de Santiago a Puerto Montt, de venir a vivir solo acá. Empecé jugando, después muchos partidos estuve en la banca, en otros no fui citado. Entonces es difícil.

- ¿Le gustaría volver a Colo Colo? ¿Lo ha pensado?

La verdad que sí. Siempre va a ser lindo volver donde uno creció como jugador. Entonces, si se da más adelante, estaría muy contento de volver con más experiencia y más minutos.

- ¿Iría a la U o la UC si le llegan a llamar?

La verdad, no sé (risas). Pero creo que hay que ser profesional si te llegan a llamar desde los grandes.

- ¿Cuáles son sus objetivos en el fútbol chileno?

Seguir jugando a un buen nivel. Creo que si uno sigue jugando así se abren demasiadas puertas y tratar de seguir igual. Enfocado en lo que estoy, preparándome de la mejor manera, físicamente, también como persona, que eso creo que es lo más importante.

Y psicológicamente también, porque a veces hay situaciones que son difíciles y tienes que superarlas de buena manera, si no te pueden llegar a hundir.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña