
Eran cuatro ediciones consecutivas clasificando directo a Copa Libertadores y jugando la fase de grupos. Solo tras pelear el descenso en 2020, Colo Colo había quedado fuera del torneo de clubes más importante de Conmebol.
Pero ahora, justo en el año del Centenario, el Cacique se resta una vez más del campeonato de cara al 2026. Desde lo futbolístico y lo relegados que estaban en la tabla lo hacían algo inminente, pero recién este domingo se confirmó matemáticamente.
La victoria de Universidad de Chile sobre Deportes Limache le quitó cualquier opción, por más poco probable que pareciera, de ir por la Gloria Eterna.
Hoy los albos pueden aspirar, como máximo, a 50 puntos. Los mismos que tiene O’Higgins, terceros y quedándose con el Chile 3 por el momento.
Entonces, se preguntarán, ¿cómo ya no tienen opciones? Ya que, técnicamente, el Cacique los puede igualar y pasar por diferencia de gol en las tres fechas que quedan si los de Francisco Meneghini pierden todos sus compromisos restantes.
Lee tambiénEsteban Pavez y su peor error: de alabar a la UC a lapidar sus chances de continuar en Colo ColoAhí entró el triunfo de la U, que llegó a los 48 puntos y en la próxima fecha juegan justamente con los Celestes en Rancagua. Si la U gana, llegará a las 51 unidades, dejando sin Libertadores al Popular. Y el empate o la victoria del local, tendrá a los rancagüinos quitándole el sueño a Colo Colo.
Si los Laicos no hubieran sumado de a tres en Santa Laura, todavía el cuadro popular seguiría en carrera, al menos, por otra semana más.
Colo Colo se queda sin un millonario botín
Aunque la Copa Sudamericana está más cerca que nunca para los dirigidos por Fernando Ortiz, ya que dependen de sí mismos para ir al segundo torneo de equipos de mayor relevancia en Conmebol, despedirse de la Copa Libertadores es un duro golpe para las arcas del Estadio Monumental.
Y es que la comparación de dineros entre ambos torneos es abismal.
Mientras que por jugar la fase de grupos de la Libertadores son 3 millones de dólares, en la Sudamericana son tan solo 300 mil, más 250.000 por la primera fase contra un equipo local. Mientras que por triunfo, son 330 mil contra 115 mil de la moneda estadounidense, respectivamente.
El Chile 3, por el que matemáticamente algo de opciones le quedaban a los albos, clasifica a segunda fase del certamen. De pasar esa y la etapa 3 para llegar a los grupos, eran otros 1.1 millones de dólares extra y que consiguió Colo Colo el año pasado al pasar por esas rondas.

Aunque hace unas fechas todavía era una posibilidad, la racha de victorias de la U y O’Higgins terminó por sepultar antes de tiempo la ilusión del Cacique.
Un Centenario para el olvido y que ahora puede tener como premio de consuelo ir a Copa Sudamericana, torneo que, para clasificar, tienen que superar a Audax Italiano, que está a dos puntos y con el que juegan en la última fecha.
Cobresal, que es sexto, también aparece como rival directo y jugarán con los mineros en El Salvador en la penúltima jornada del Campeonato Nacional.
Dependiendo de sí mismos, los de Ortiz no tienen margen de error, donde ya perder una clasificación a este torneo sería una sentencia para un 2026 sin refuerzos de renombre y, posiblemente, teniendo que buscar a un nuevo entrenador.







