
Colo Colo está a tres partidos de finalizar su participación en la temporada 2025, donde actualmente la clasificación a Copa Sudamericana asoma como el premio de consuelo para los albos.
Si bien el objetivo era ir a Copa Libertadores, el no clasificar a copas internacionales traería consecuencias en torno a la calidad y cantidad de refuerzos que se buscarán para la temporada 2026.

Héctor Adomaitis y los refuerzos de Colo Colo
Pensando en la temporada 2026, En Cancha conversó con el campeón de Recopa y Copa Interamericana, Héctor Adomaitis, a quien se le preguntó por los refuerzos que buscaría para el próximo año de Colo Colo.
Ante ello, el ex Deportes Concepción partió señalando las diferencias entre hacer un mercado de pases pensando en pelear a nivel local, en comparación con armar un plantel competitivo a nivel internacional.
“Depende de lo que se quiera hacer; si quieres competencia local o proyectar el equipo a nivel internacional. Son dos cosas totalmente diferentes”, comenzó señalando Adomaitis.
- ¿Qué haría de diferente entre los fichajes de nivel local o internacional?
Si vos querés algo local, algunos terminarán contrato por baja de rendimiento y quizás tres o cuatro jugadores no sigan. Si querés prepararte y expandirte a nivel internacional, deben salir seis o siete jugadores.
- ¿Qué puestos debe renovar Colo Colo?
Por temas de tiempo, el lateral derecho no fue cubierto y se necesita también un volante con ida y vuelta. A los centrales les han costado mucho las pelotas a las espaldas, Correa debe tener una competencia bien fuerte atrás.
- ¿En dónde hay mayor urgencia para reforzar?
No es el mismo Mauricio Isla de hace ocho años atrás. A esos muchachos que estuvieron en la selección les tienen que hacer un monumento, porque se lo merecen, pero ya se van cumpliendo etapas. Yo no sé cuál es el plan que puede tener Colo Colo, si tiene un scouting o algo.
- ¿Ve alguna otra chance de renovación?
Hay que ver qué posibilidad se le puede dar a los juveniles, a ver si alguno te puede ayudar o suplir, porque también tienes que sumar la cuestión de los menores.
Yo con los mexicanos aprendí que ellos, ante la salida de cualquier jugador, ya tienen tres nombres en carpeta para reemplazarlo.
- ¿En qué ve esa diferencia con el nivel internacional?
A nivel internacional es muy distinto. Los brasileños han dominado los últimos diez años porque juegan a otra cosa, te juegan a otro ritmo, a otra velocidad, te presionan, van fuerte. Te equivocas una vez y te convierten.
Hay una situación muy clara contra los brasileños este año (Fortaleza). En un costado le roban la pelota a Vidal porque controló mal, vino por detrás el brasileño, empezó a encarar, hizo una diagonal e hizo el gol. Cuando lo querés pillar, ya te hizo el gol, no te dio tiempo.

¿Qué refuerzos trajo Colo Colo en 2025?
A comienzos de la temporada 2025, Colo Colo abrochó la incorporación de cinco nuevos futbolistas; Sebastián Vegas, Tomás Alarcón, Víctor Felipe Méndez, Claudio Aquino y Salomón Rodríguez.
A estos nombres se les sumaron las renovaciones tardías de Brayan Cortés y Emiliano Amor. En tanto, para el segundo semestre de la temporada no se realizaron nuevas incorporaciones.







