Una dupla recordada del fútbol chileno fue la que hicieron Claudio Borghi y Jaime “Pillo” Vera, quien acaba de salir campeón en Segunda División Profesional con Deportes Puerto Montt.

El DT de los Delfines habló largo con En Cancha sobre el título, como también haciendo un repaso de su carrera. Esa que partió con el Bichi en Colo Colo y tuvo un momento culmine en la Selección Chilena entre 2011 y 2012, donde el Pillo volvió a ser su asistente.

Última experiencia de Vera como ayudante, para ya tomar el mando del camarín en sus siguientes experiencias. Aun así, el exjugador del Cacique en la década de 1980 guarda los mejores recuerdos de Borghi, todo opacado por el Bautizazo.

La recordada indisciplina en la Roja y que terminó con el entrenador argentino sacando del plantel a Jorge Valdivia, Arturo Vidal, Jean Beausejour, Gonzalo Jara y Carlos Carmona.

El Pillo Vera no olvida esa época, ni tampoco a su compañero de banquillo, a quien sueña con volver a verlo dirigir.

“A algunos se les pasa la mano con las críticas a Arturo Vidal, porque los chilenos somos así”Lee también“A algunos se les pasa la mano con las críticas a Arturo Vidal, porque los chilenos somos así”

- Yendo a su época como ayudante del Bichi, le tocó un proceso bastante turbulento, con las Eliminatorias, el Bautizazo... ¿Cómo recuerda esa experiencia?

La experiencia de haber entrenado a la selección, haber sido el ayudante (de Claudio Borghi), en la mejor época de los jugadores de la Generación Dorada, fue como haber estado en Harvard. Los futbolistas que venían eran de nivel mundial, nosotros nos teníamos que preparar, de tal manera, que ellos estuvieran a la altura, y también nosotros.

Llegamos a estar punteros de las Clasificatorias. Y después todos los problemas que hubo... Pero nosotros, en términos generales, los dos años que estuvimos en la selección fueron súper positivos. Hubo un momento que el equipo mantuvo el nivel de juego, jugaba bien al futbol. Era competitivo y hacía cosas muy buenas en el campo.

Y nosotros teníamos convencimiento con Claudio, de poder desarrollarlos como futbolistas. Pero, lamentablemente, hubo otros problemas que gatillaron nuestra salida. Pero en general hubo una buena disposición de todos los jugadores.

- ¿Se subvaloró en ese momento la decisión que tomaron en el Bautizazo como un ejemplo de lo que había que hacer cuando existían indisciplinas?, ¿faltó esa mano firme los siguientes años?

Claudio tomó la decisión y obviamente nosotros respaldamos lo que definió el técnico, porque estábamos al lado de él. Pero fue complejo, porque había jugadores involucrados, que nosotros queríamos mucho. Vimos que se cometió un error y que ojalá que nunca más vuelva a suceder.

Terminamos dolidos en algún momento, pero las heridas se fueron curando de a poco. Hasta que llegó un momento que se curaron. Los jugadores siguieron trabajando, siguieron aportando. Llegaron a un Mundial, era una generación de muy buenos jugadores, talentosos todos. Fue un episodio que pasó nomás, no queríamos que sucediera, pero pasó.

- Y si hoy viviera algo similar, ¿tomaría la misma decisión?

Los técnicos, todos, no solamente yo, tienen que imponer disciplina. El futbol es disciplina. O si no las cosas no resultan. Yo creo que en todo grupo de trabajo hay que tenerla, a los jugadores les gusta la disciplina. Cuando uno la impone, les gusta.

Porque todo se ve más ordenado, es mucho más fluido. Yo no conozco empresa o equipo de futbol, o países, que sin disciplina lleguen igual arriba. Es una muy buena doctrina para conseguir objetivos.

Yo tomaría la misma decisión que tomó Claudio. Hay que imponer disciplina, si no, no se puede. Fue difícil esa decisión para nosotros, pero sucedió y no solo ha pasado en el futbol chileno. Yo recuerdo en la Copa América que estuvimos en Argentina, íbamos a jugar con un equipo mexicano y llegó la mitad de los jugadores, porque la otra se había portado mal y los dejaron fuera. En todos lados pasan estas cosas. Y es porque son jóvenes, a muchos les gusta salir y lamentablemente pasan cosas que uno no quiere.

- ¿Ha seguido en contacto con el Bichi?

Sí, con Claudio somos amigos. Yo lo quiero mucho. Le tengo mucha estima, siempre estoy pendiente viendo sus programas. Yo sé que él también está pendiente de lo que hago, él me ayudó, y yo le colaboré. Tenemos una muy buena relación.

- A él se le ve mucho ese bichito de querer dirigir otra vez, ¿le gustaría volverlo a ver como DT?

Sí, creo que Claudio es un aporte para el futbol. Es un entrenador que se formó acá en Chile, es argentino, pero lleva tantos años que uno lo quiere como si fuera nuestro. Toda su familia está encantada acá en Chile, parece que fuera chileno. Ojalá le pique el bichito y vuelva, porque entrenadores y personas como él le hacen bien al fútbol.

- Hasta el día de hoy suena permanentemente en Colo Colo, tanto por los hinchas como incluso muchas veces por la dirigencia.

Es que Claudio triunfó en Colo Colo, como jugador y como técnico. De hecho, es el único técnico que ha ganado cuatro campeonatos seguidos. Todos lo recuerdan porque hizo muy buena carrera, por eso uno se reencanta con esas cosas y dice “ojalá vuelva a dirigir”, porque ha sido un aporte para el fútbol chileno.

Con el Pillo Vera como su ayudante en la Roja. Foto: Agencia Aton
Claudio BorghiCon el Pillo Vera como su ayudante en la Roja. Foto: Agencia Aton

- Apelando a lo que hizo él una vez, de llamarlo para acompañarlo en la aventura de la Roja, en un caso hipotético, si se diese al revés, ¿usted le diría “oye Claudio ven, acompáñame en esta aventura”? En Colo Colo, por qué no.

Sí, por supuesto, pero yo no creo que él aceptaría. No porque no quisiera, sino porque a lo mejor él tiene otro pensamiento. Pero yo no me pongo en ese caso, nunca me he puesto. Porque cuando yo fui ayudante de Claudio, él me daba las mismas atribuciones como si yo fuera entrenador del equipo.

Había una comunicación muy fluida con todo el cuerpo técnico en general. Entonces, cuando uno está con el pareciera que no es el ayudante. Uno toma decisiones, opina, lo toman en cuenta. Y eso es muy importante.

Pero es difícil que Claudio sea ayudante de un entrenador, no lo veo en ese caso, jajaja. A lo mejor no porque no quisiera, pero no lo veo a él siendo ayudante de un entrenador. A menos que él sea un gerente técnico, un asesor deportivo, que esté por encima del técnico y que tiene muchas aptitudes para hacerlo, ahí lo veo en ese cargo.

- Imagínese al hincha colocolino viéndolo hacer esa dupla en Colo Colo, estarían felices...

Depende de los resultados, eso es lo que manda. Puedes tener un muy buen entrenador, pero si no le va bien, lo más probable es que tenga problemas.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña