El pasado 10 de abril marcó un antes y un después en el Centenario de Colo Colo, pues en aquella jornada en la que los albos recibieron a Fortaleza por Copa Libertadores, las muertes de Milán y Martina en la previa del encuentro dejaron una herida imborrable que a la larga terminó por derrumbar a un equipo que ya venía a los tumbos.

En medio del partido contra los brasileños, un grupo de hinchas del Cacique rompió los acrílicos del Estadio Monumental e invadieron el terreno de juego a modo de protesta por lo ocurrido, lo que obligó a cancelar el compromiso que semanas después ganaría 3-0 la visita tras los reclamos en el escritorio.

Sumado a lo anterior, en aquel momento la Conmebol también castigó al club chileno con 5 partidos de local sin público y otros 5 de visita, además de una multa económica de 80 mil dólares.

Colo Colo vs. Fortaleza. Foto: Agencia Aton.
Copa Libertadores.Colo Colo vs. Fortaleza. Foto: Agencia Aton.

Colo Colo busca reducir su sanción

Si bien todas estas sanciones los albos ya las empezaron a cumplir, es precisamente la de los partidos a puertas cerradas la que genera ruido en Pedrero, ya que aún restan tres encuentros en esta condición, lo que afectaría de lleno a las arcas de la institución en caso de clasificarse a Copa Sudamericana para 2026.

Es por este motivo que Colo Colo decidió acudir al TAS, máximo tribunal deportivo en donde los albos buscarán reducir la sanción interpuesta por Conmebol.

De hecho, según lo consignado por El Deportivo, en Macul viajaron en los últimos días a la sede del tribunal en la ciudad de Lima en Perú junto a una delegación en la que estaban Esteban Pavez y Emiliano Amor, referentes del primer equipo que vivieron en primera persona los incidentes.

Fútbol joven: Colo Colo derrotó en el superclásico a la U y se instaló en semifinalesLee también:Fútbol joven: Colo Colo derrotó en el superclásico a la U y se instaló en semifinales

El argumento del equipo chileno sería básicamente demostrar que ellos cumplieron con todas las medidas de seguridad exigidas tanto por la Delegación Presidencial como por Conmebol.

Asimismo, la otra atenuante que buscan demostrar es que los hinchas que invadieron la cancha en ningún momento agredieron a los jugadores rivales, pues la intención habría sido puramente manifestarse por lo ocurrido en la antesala del cotejo, lo que explica la presencia del volante y el defensor.

Por cada partido internacional de local, Colo Colo logra recaudar aproximadamente 750 mil dólares por concepto de entradas y la organización del evento, lo que de alguna manera da a entender la importancia de reducir una sanción que de confirmarse, afectaría duramente las arcas del Monumental.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña