
Luego de un 2025 paupérrimo que esperan maquillar levemente con una clasificación a Copa Sudamericana, en Colo Colo ya trabajan arduamente en la temporada 2026, campaña para la cual en Macul ya tienen un primer sueño.
Se trata de Benjamín Kuscevic, defensor chileno que actualmente milita en el Fortaleza de Brasil, cuadro que por estos días pelea punto a punto para no descender de categoría.
Con las casi seguras partidas de Emiliano Amor, Sebastián Vegas y Alan Saldivia para el año venidero, se vuelve vital reforzar esa parte del campo, en donde el nombre del formado en la UC se ha convertido en la obsesión de la dirigencia que encabeza Aníbal Mosa.

El 2025 de Benjamín Kuscevic
34 partidos en total, contemplando todas las competiciones, son los que ha jugado Benjamín Kuscevic este 2025. Asimismo, ha aportado con un gol para su equipo.
La mayoría de los encuentros en los que ha dicho presente han sido como titular, sin embargo, desde la quincena de octubre perdió su lugar como estelar y desde entonces ha estado relegado al banco de suplentes, aunque sigue siendo una de las buenas cartas de su escuadra.
Lee también:Portazo monumental: se esfuma la llegada de figura y campeón con Coquimbo Unido a Colo ColoA la hora de hablar de la selección, Kuscevic viene siendo uno de los regulares en las últimas convocatorias de La Roja, aunque la gran parte de los compromisos los ha visto desde el banco de suplentes a excepción de las últimas victorias ante Rusia y Perú donde estuvo desde el arranque en ambos cotejos.
En cuanto a las lesiones, el futbolista de 29 años es bastante regular y no suele tener mayores complicaciones en este sentido. Durante este año, solo se ausentó cerca de tres semanas por una molestia en el muslo, durante agosto y septiembre.

Colo Colo no es el único interesado
Si bien Colo Colo sueña con tener a Benjamín Kuscevic entre sus filas, la operación no parece nada sencilla para los de Macul, no solo porque tendrán que ajustar su billetera en materia de fichajes, sino también porque no son los únicos que han sondeado al zaguero.
En Chile por ejemplo, Universidad Católica también querría tenerlo de regreso en la precordillera, lo que se sumaría a los intereses de Peñarol de Uruguay y otros equipos del Brasileirao.
En cuanto a números, en el gigante sudamericano hablan de que Fortaleza podría pedir una cifra de poco menos de dos millones de dólares por la carta del jugador que mantiene contrato hasta 2028 en aquel lugar.
De todas formas, para definir bien esto, será clave también saber que pasará deportivamente con el club el que está en serio riesgo de bajar de categoría, lo que implicaría una importante merma económica para 2026.







