Fernando Ortiz le va encontrando de poco la mano a Colo Colo. Desde su llegada al club, en el Campeonato Nacional registra cuatro triunfos, un empate y una derrota -contra Coquimbo Unido- números que ilusionan a todos con conseguir el cupo a la Copa Sudamericana para el próximo año.

Además, tras derrotar a Unión La Calera por 4-1 el domingo pasado, logró que el cuadro albo gane tres partidos al hilo por primera vez en la temporada. Por lo mismo, en estos momentos todo es felicidad en el Estadio Monumental, a la espera del próximo encuentro ante Cobresal en El Salvador.

El DT comienza a pavimentar su continuidad en Colo Colo. Foto: Aton.
Fernando Ortiz.El DT comienza a pavimentar su continuidad en Colo Colo. Foto: Aton.

Mientras el Tano Ortiz y sus dirigidos se enfocan en clasificar a competencias internacionales, en la dirigencia alba están proyectando lo que será la temporada 2026. Uno de los puntos a tratar es la continuidad del técnico, la que se evaluará una vez finalice el torneo, pero ya hay posturas claras al interior de Blanco y Negro.

Los 5 factores que tienen a Fernando Ortiz a nada de quedarse para 2026

Según la información que logró recabar En Cancha, la decisión es unánime: quieren que Fernando Ortiz continúe para el próximo año. Cinco son los factores que enamoraron a los dirigentes para optar por su permanencia, siendo el principal su método de trabajo.

Los 5 factores que tienen a Fernando Ortiz a detalles de asegurar su continuidad en Colo ColoLee también:Los 5 factores que tienen a Fernando Ortiz a detalles de asegurar su continuidad en Colo Colo

A los tres bloques les ha gustado la dedicación del Tano a la hora de trabajar durante la semana. Esto no solo porque pasa más de la mitad del día en el Estadio Monumental, también porque procura no dejar ningún detalle al azar, utilizando bastante la revisión de videos para evitar sorpresas y controlar los posibles escenarios del contrario.

El sistema de juego es otro de los factores que gustan al interior de la concesionaria, pues consideran que representa a la institución: presionar, someter al rival y ganar. Los resultados han acompañado a Fernando Ortiz y, cada partido que pasa, se nota más su mano en el equipo.

Sin ir más lejos, son trece goles marcados en los seis cotejos que ha dirigido por el Campeonato Nacional, demostrando un excelente funcionamiento en ofensiva. Además de recuperar rendimientos individuales como los de Vicente Pizarro, Mauricio Isla, Erick Wiemberg, entre otros, que pasan por un buen momento.

En el seno de Blanco y Negro también están impresionados por su manejo de camarín. No solo porque los jugadores irradian felicidad y confianza, también porque no le tembló la mano a la hora de tomar drásticas decisiones como la de dejar en la banca a Arturo Vidal si no está en óptimas condiciones físicas.

Lo mismo con Esteban Pavez, quien pasó de ser el capitán del Centenario a un completo extraño. Fernando Ortiz no dudó ni un segundo en cortarlo por su mal nivel futbolístico, algo a lo que no se atrevió Jorge Almirón, quien lo hizo una vez, antes de devolverle la titularidad inmediatamente.

Fernando Ortiz está más cerca que nunca de asegurar su continuidad en el cuadro albo. Foto: Aton.
Colo Colo.Fernando Ortiz está más cerca que nunca de asegurar su continuidad en el cuadro albo. Foto: Aton.

Dentro de la ecuación también entra su trabajo con los juveniles y la sincronía con Héctor Tapia, jefe de las divisiones menores. Ambos están obrando juntos para que el primer equipo sea nutrido de canteranos para el próximo año y así rejuvenecer poco a poco la plantilla.

Cabe destacar que bajo su dirección técnica ha hecho debutar a Eduardo Villanueva, Manley Clerveaux, Víctor Campos y Benjamín Pérez. Nombres que comienzan a tener un importante espacio en el primer equipo y que podrían ser pilares para la próxima temporada.

El último factor, pero no menos importante, es la buena relación que tiene con cada uno de los dirigentes de Blanco y Negro. A diferencia de Gustavo Quinteros, quien prefería al Bloque Mosa, al igual que Jorge Almirón al comienzo de su proceso -luego no quería a nadie-, Ortiz entabló lazos con el Bloque Vial, Club Social y Mosa.

Por lo mismo, si no se llegase a conseguir el objetivo de clasificar a la Copa Sudamericana, todo indica que igual continuará al mando del club. Esto porque también son conscientes que la situación económica no les permite contratar a cualquier técnico, sobre todo entendiendo el mercado actual.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña