La selección chilena femenina cayó 3-0 ante Estados Unidos, resultado que pudo haber sido mayor de no ser por la gran actuación de la portera Christiane Endler. El NY Times, se sumó a las alabanzas para la meta, resaltando su arduo entrenamiento y estudio del rival.
- También te podría interesar: Compilado: Las mejores atajadas de Christiane Endler ante Estados Unidos
En su artículo dedicado exclusivamente para Endler, el prestigioso medio norteamericano afirmó que la meta comprendió el juego del rival. "Tiene una tendencia a lanzar cruces en la caja, en busca de hábiles, encabezados rápidos en el poste cercano diseñado para elegir un objetivo en el extremo.
Ese fue el primer paso: conoce a tu enemigo".
"El segundo paso fue
descubrir cómo detenerlo
: largas, arduas y repetitivas sesiones en el campo de entrenamiento de Chile en las afueras de París, en las que
Endler perfeccionó la forma de mover los pies lo suficientemente rápido como para poder volver a cruzar su objetivo
, observando el balón rebotar de una cabeza a otra,
cómo cronometrar su salto
", continuó el artículo. "Endler había estado ocupado en los minutos anteriores, extendiéndose para negar a Lindsey Horan, arrojándose a su izquierda para evitar una volea espectacular de Kristen Press, lanzando su cuerpo hacia su derecha para tratar de cumplir con el esfuerzo de Jessica McDonald, soltando un suspiro de alivio, ya que repiqueteaba contra el poste.
Es fácil perder la concentración ante semejante ataque
", aseveró tras las innumerables tapadas.
"Endler no lo hizo.
Entró la pelota de Pugh. Encontró a McDonald, en el centro de la caja chilena. Puso en contacto con Press, esperando en el otro extremo:
justo como Endler había previsto
", detalló. "La victoria contra Tailandia en su juego final aún podría traer un lugar en los últimos 16. Si Chile supera todas las expectativas, será una gran ventaja para Endler y todo el trabajo que ha realizado.
Para todo el estudio, todo el entrenamiento, toda la intuición y todos los reflejos: todo lo que se incluyó en esta actuación, todo lo que se ahorró, todo el trabajo invisible que constituye una obra maestra".