Tras dos años en España, la seleccionada Fernanda Pinilla volvió a Chile para jugar en el club donde se formó, la U. "Antes de la pandemia ya había decidido que quería volver, para vivir la transformación del fútbol femenino en Chile y también toda la transformación social", reconoció en Pelota Parada del CDF. "Lo pasé bastante mal en la cuarentena en España. Tenía ansiedad por volver a mi casa, angustia y desesperación por no saber cuándo podría regresar", completó. Pero además de los desafíos con las azules, Pinilla también ve con expectación el repechaje de febrero, donde la selección disputará ante Camerún un repechaje ida y vuelta por un boleto a los próximos Juegos Olímpicos. El equipo entrenado por José Letelier volvió esta semana a entrenar en Juan Pinto Durán bajo estrictas medidas de seguridad. "Ha sido algo bien nuevo, no estábamos acostumbradas y nos entregaron un protocolo de sanidad, cómo movilizarnos, cómo salir de la casa. No hacíamos fútbol hace cinco meses. Teníamos mucha ansiedad que botar". El partido en Chile aún no tiene sede confirmada, pero para Pinilla la opción es clara. "Si me hacen escoger, como selección chilena, escojo el Nacional. Se nos ha negado muchas veces, nos dicen que probablemente es muy grande, que no se llena. Pero creo que hay que empezar a naturalizar esos espacios y abrirlos a las mujeres, porque finalmente una clase de machismo".
El fútbol mixto
En algunos países europeos, como en Alemania con la jugadora
PUBLICIDAD
Ellen Fokkema
, poco a poco se ha empezado a abrir la puerta para equipos mixtos, aunque sea en categorías juveniles. "Siempre he creído que hay diferencias biológicas, en cuanto a lo hormonal, la potencia y la fuerza, pero en divisiones más bajas esas diferencias no se notan tanto... yo misma juego pichangas con varios amigos", dice Fernanda Pinilla, aunque cree que nuestro medio aún falta para ver algo similar a nivel profesional.
PUBLICIDAD
"No creo que estemos preparados en Chile para hacer un plan piloto así, principalmente porque todavía hay mucho machismo en el fútbol y tal vez se podría 'herir' la dignidad de algunos hombres"
, afirma.
PUBLICIDAD