ENTREVISTA| María José Urrutia y la final de Colo Colo vs la U: "Eso de Superclásico viene del fútbol de hombres"

La delantera marcó el gol que les permitió a las Albas igualar 1-1 ante Santiago Morning y llegar a la final del Campeonato Nacional Femenino tras cinco años de espera.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ha sido una temporada en que las lesiones no la han dejado en paz. Una tendinopatía en el músculo isquiotibial, tratada tanto en el cuerpo técnico de Colo Colo como en el de la Selección, la ha acompañado prácticamente durante todo 2022 y es por ello que sus apariciones han sido esporádicas.

Sin embargo, la categoría y su relevancia a la hora de las decisiones María José Urrutia no las negocia: el fin de semana, volvió a ser gravitante y justo cuando su equipo más la necesitaba, pues marcó el gol en el 1-1 ante Santiago Morning que mandó a las Albas a la gran final del Campeonato Nacional Femenino, instancia en que chocarán ante la U, en el duelo decisivo de este sábado en Sausalito.

PUBLICIDAD

A 24 horas de tan trascendental compromiso, en que el cuadro más ganador de Chile vuelve a la instancia decisiva luego de cinco años de ausencia, Cote Urrutia hace un alto en su exigente preparación para conversar en exclusiva con En Cancha y en su mente, aún está el decisivo tanto que les marcó a las "Bohemias"... "Ha sido un año difícil en lo personal -dice-. He estado afuera más de la mitad del campeonato y hacía rato que no jugaba como titular. Haber convertido en una instancia así fue súper importante. Sabíamos que teníamos que hacer el gol antes de los 30', lo habíamos hablado, salió y yo iba convencida que iba a marcar".

Y ahora Colo Colo está en una final después de cinco años...

Al ser Colo Colo una institución grande, sentíamos la presión que ya era hora de llegar a una final. Hacia años no se daba y, al ganar el fin de semana pasado, nos ganamos un peso grande de encima. Ahora viene lo más importante. Colo Colo no pretende solo llegar a la final, sino que ganarla. Nadie se acuerda después quién llegó a la final.

PUBLICIDAD

¿Cómo planean enfrentar a la U? Un equipo que ha tenido un año estelar, al igual que ustedes.

La U salió primera y sin dudas es uno de los equipos más fuertes del Campeonato. Conocemos las fortalezas de la U; tienen un sistema ofensivo potente, en que aparte de las tres delanteras, se suma desde atrás 'Paloma' López. Son fuertes, lo sabemos, las conocemos, pero nosotras también somos un equipo potente y si bien perdimos por 3-2 el partido en La Pintana (20 de noviembre, por la sexta fecha de la segunda fase del torneo), no fue una ocasión en que nos pasaron por encima. Ahora contamos con todo nuestro plantel y eso es clave para nosotras.

La ilusión del primer título para las vitrinas de Cote Urrutia

La única mujer chilena en marcar un gol en un Mundial Adulto sabe la importancia del duelo de este sábado. Para las Albas, por supuesto que se trata de volver a lo más alto de fútbol chileno, sitial que han ocupado en 13 ocasiones. Sin embargo, para ella, una coronación tendría un sabor demasiado especial. "Sería mi primer titulo. Con Palestino llegamos a la final en 2018 y la perdimos contra el 'Chago' y esta sería mi segunda final. Siento que es un día muy especial para mí, porque además de la final es mi cumpleaños y qué mejor regalo que salir campeona"...

PUBLICIDAD

Y, la pregunta del millón: ¿Es el partido con la U el Superclásico del Fútbol Femenino? No hay acuerdo de ello en el mundo del Futfem.

En las mujeres se le llama así también, pero eso es algo que viene desde el fútbol de hombres. Como allí es el Superclásico, lo trasladan también al fútbol femenino, pero creo que hay varios partidos importantes. Llamarle Superclásico no le da la importancia que merece en sí, sea la U o sea cualquier equipo que haya llegado a la final. Para nosotras, el partido más importante siempre será la final, sea Santiago Morning o sea la U o cualquier otro equipo, porque es el que nos queda para salir campeonas. No creo que exista un solo equipo que sea el gran clásico. Con la U y con el Chago siempre serán partidos inciertos y muy apretados.

¿Por qué a Colo Colo le costó tanto volver a jugar un partido por el título?

Yo llegué el año pasado a Colo Colo y si bien he ha trabajado bien, no hay que quitarles mérito a los otros clubes. Están subiendo su nivel, se están equiparando, están invirtiendo en la rama femenina. Cada vez es más difícil llegar a estas instancias, es más equitativo en cuanto a planteles y por eso quizás ha costado llegar a más finales.

Palpita la final en Sausalito: "Espero se llene el estadio y el ambiente sea familiar"

Queda solo un partido para bajar el telón de la temporada 2022. Con años de experiencia en lo más selecto del Futfem nacional, Cote Urrutia sabe que en una definición como la que se avecina poco y nada valen los pergaminos. Fuerzas parejas, frente a frente y sin un ayer ni un mañana. "Analizar este partido línea por línea es súper difícil. En estos partidos, dan lo mismo los nombres, dónde jugaste o lo que has hecho en todo el campeonato. Una final es muy diferente a todo lo que puedas jugar. Claro, preparas el partido, la estrategia y la técnica, pero aquí lo más importante es la cabeza. El que esté mejor preparado, el que sea más inteligente, será el ganador. Somos equipos parecidos en lo que tenemos por línea y por jugadoras.

¿Qué esperas del ambiente que se vivirá en Sausalito para esta final?

En el fútbol masculino, cuando se juntan las barras del Colo y de la U muchas veces hay desmanes y se vuelve un ambiente medio turbio, pero espero que ahora sea más limpio, más familiar. Esperemos que se llene el estadio y que sea un ambiente bonito, de fiesta del Fútbol Femenino, que por fin lo darán por televisión abierta. que sea una bella final, a estadio lleno, con nuestras familias y nuestros hinchas. Haremos un bonito espectáculo para todos ellos.

VIDEO | La atajada monumental de Christiane Endler en el último minuto del partido ante Arsenal

PUBLICIDAD