Arrancaron las prácticas de Santiago Morning para el Campeonato Femenino 2022. En el laboratorio bohemio, ubicado en Qulicura, las subcampeonas de Chile entrenan desde el lunes con una sola consigna en la mente: diseñar una estructura capaz de recuperar la corona que el año pasado les arrebató Universidad de Chile, luego de tres títulos consecutivos.

Hay rostros nuevos en el elenco de la V Negra. La renovación en el "Chago" comenzó con la contratación de Milenko Valenzuela como director técnico, quien llega a ocupar el puesto que quedó vacante luego de la partida de la española María Pry tras la final del torneo pasado. Valenzuela cuenta con la experiencia de dirigir a la Selección Chilena Sub 17 en el Sudamericano de San Juan 2018 y a la Sub 20 en los Juegos Odesur de Cochabamba. Además, fue el ayudante técnico de Ronnie Radonich en el equipo adulto para la Copa América Femenina – Ecuador 2014.

Las subcampeonas afrontarán 2022 con refuerzos importantes en el plantel, pues para la dirigencia resultó imperioso renovar una escuadra que sufrió bajas fundamentales en la temporada anterior. Si a mitad de año la venezolana Paola Villamizar emigró al fútbol mexicano (Tijuana), la partida que más sintieron en las Bohemias fue la de Karen Araya al Sevilla; la puentealtina encarnaba el espíritu del mediocampo del Morning y hoy urge un reemplazo. También dijeron adiós jugadoras de experiencia como Rocío Soto, Geraldine Leyton y María Francisca Mardones.

Refuerzos de renombre

Pese al éxodo de figuras importantes, Santiago Morning ha sacudido con intensidad el mercado de fichajes veraniego, sobre todo con la llegada de un refuerzo proveniente del extranjero: la arquera colombiana Katherine Tapia. La caribeña, de 29 años de edad, saltó a la fama continental el año pasado, en la Copa Libertadores de Argentina 2020, cuando fue la figura excluyente en la definición por penales ante el poderoso Corinthians brasileño, dándole a América de Cali los pasajes a la gran final del certamen. La nacida en Santa Cruz de Lorica, Departamento de Córdoba, cuenta con pasos por Atlético Nacional, América e Independiente Santa Fe.

"Estoy muy feliz de estar en el equipo. Me han recibido muy bien, como una más de esta familia. Ya estamos trabajando en la pretemporada y sabemos el compromiso que tenemos para estos retos en 2022. Estoy aquí para dar lo mejor de mí y llevar a este club a lo más grande", comentó la colombiana.

También, las Bohemias aseguraron el concurso de la mediocampista Sofía Hartard, campeona en dos oportunidades con Universidad de Chile, y con pasos en el fútbol de Emiratos Árabes Unidos (Abú Dhabi CC) y de España (Sporting Huelva, Alavés Gloriosas y La Solana). A Tapia y Hartard se suman Mary Valencia, María Salinas, Montserrat Hernández y Constanza Oliver como los nuevos rostros del Chago.

En una entrevista exclusiva con En Cancha, la experimentada defensora Su Helen Galaz comentó que "siempre estoy ilusionada con llevar al Chago a lo más alto y este año tenemos que pelear el cupo a la Libertadores… Tenemos un buen plantel, con varias jugadoras nuevas. Con dos o tres incorporaciones más que lleguen, tendremos un muy buen equipo"… Es la consigna en Santiago Morning femenino: armar una escuadra de lujo para ir con todo a la pelea por reconquistar el cetro que el año pasado le arrebató Universidad de Chile.

Las declaraciones de Katherine Tapia como nuevo refuerzo Bohemio:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña