A partir de este viernes arrancan los partidos de vuelta de los cuartos de final del Campeonato Nacional Femenino 2025 y, salvo la llave entre Colo Colo y Palestino, que quedó prácticamente definida con el 5-0 que las Albas le aplicaron a las Baisanas, el panorama es cerradísimo.

En los choques Deportes Iquique vs. Unión Española (1-0 Iquique), Huachipato vs. Universidad de Chile (1-1) y Universidad Católica vs. Coquimbo Unido (3-3) la lucha está más que equilibrada, por lo que es imposible realizar pronósticos. ¿Quién pasa? Esta por verse.

Especialmente intenso ha resultado el cruce entre las Cruzadas y las Piratas. Un empate vibrante fue el que ofrecieron ambas escuadras en el Claro Arena (Católica igualó en el segundo minuto de descuento, gracias a un gol de Ámbar Figueroa), por lo que hay mucha expectación por lo que ocurra en el partido de vuelta.

Pero más allá de que frente a frente estarán dos equipos que han tenido un muy buen 2025, el partido de este sábado en el Norte Chico será una interesante prueba de fuego para La Franja, un equipo que hace solo un par de años vivió un cambio de paradigma respecto de su rama femenina y que ahora querrá demostrar de qué está hecho. ¿Le alcanzará este nuevo rumbo para llegar a la poco acostumbrada instancia de semifinales?

La nueva UC que busca meterse entre las 4 mejores de Chile

Universidad Católica es un cuadro tradicional del Futfem de Chile. Está desde 2009 en la serie de honor y nunca ha descendido (claro, el campeonato de Ascenso data apenas de 2019), pero que haya estado siempre en la élite no significa necesariamente que lo haya hecho de manera exitosa.

Panorama favorable: lo que se viene para Colo Colo Femenino en su camino por el tetracampeonatoLee tambiénPanorama favorable: lo que se viene para Colo Colo Femenino en su camino por el tetracampeonato

De hecho, Católica siempre fue un cuadro del montón en el ámbito del fútbol nacional practicado por mujeres, pese a que figuras esenciales de la actividad, como Natalia Campos o María José Urrutia, defendieron por varias temporadas esos colores.

El club nunca mostró mucho interés en su rama femenina y de hecho, hasta no hace mucho que las jugadoras debían pagar por jugar en la UC, ya que la institución consideraba a ese plantel apenas como una rama deportiva más de las muchas que hay en San Carlos de Apoquindo.

Pero todo cambió hace un par de años. Se creó una subgerencia de fútbol femenino en 2023, encabezada no sin polémica por la ex futbolista Helaine de Grange, y el club de una buena vez se planteó como objetivo brillar en el torneo nacional.

2024 fue interesante en cuanto a crecimiento y este año es el curso, se supone, de la consolidación. A la UC llegaron refuerzos de renombre, como la experimentada defensora Fernanda Ramírez o la delantera Nicol Sanhueza, además que se confió la conducción técnica al ex seleccionador nacional en series menores Milenko Valenzuela.

La UC comenzó a ocupar, además, el Claro Arena, algo impensado en el antiguo San Carlos de Apoquindo, salvo algunos partidos en los albores de la era ANFP del Futfem nacional, en que las Cruzadas jugaron allí, más que nada de manera anecdótica que por estricta convicción.

Un cruce de alto calibre en los cuartos de final. Foto: @cruzadasoficial en Instagram.
Universidad Católica vs. Coquimbo UnidoUn cruce de alto calibre en los cuartos de final. Foto: @cruzadasoficial en Instagram.

Un buen año 2025 para la UC

¿Cómo le fue a la nueva UC este 2025? Relativamente bien. Cosechó 45 puntos en la fase regular, para entrar sin problemas a Playoffs, y fue de hecho el único equipo en estar al menos cerca de tumbar la campaña perfecta de Colo Colo, ya que las Albas se impusieron en el partido en el Claro Arena, solo gracias a un gol de último minuto, cuando el empate estaba cantado.

Pero ahora llega una prueba de fuego para las Cruzadas en este nuevo rumbo. Coquimbo Unido es otra de las escuadras que va por muy buen camino en la Liga Femenina (desde que regresó del Ascenso) y especialmente en el Complejo Las Rosas es una fuerza de temer.

En todo el año, las dirigidas por Ignacio González solo perdieron con Colo Colo (0-2) y Universidad de Chile (0-3) en casa, además de empates ante Palestino (1-1) y Wanderers (2-2). El resto, solo victorias, incluido un 3-2 sobre la UC por la fecha 23. En el partido en que La Franja fue local, en tanto, también fue triunfo Filibustero por 2-1.

Difícil panorama para la UC, entonces, y más aún si se considera el enfrentamiento en los playoffs pasados, en que luego de que Católica, que en ese tiempo la entrenaba Ángel Hualde, venciera en la ida por 1-0, las Piratas no dejaron espacios para la duda y en casa se impusieron por 4-0.

El partido de vuelta se juega este sábado en Coquimbo. Foto: Contragolpe.cl
Coquimbo vs. La UCEl partido de vuelta se juega este sábado en Coquimbo. Foto: Contragolpe.cl

¿Cuándo y dónde juegan Coquimbo Unido vs. la UC en la vuelta de los cuartos de final de la Liga Femenina?

El partido entre Coquimbo Unido y Universidad Católica se jugará este sábado 8 de noviembre, a partir de las 13 horas, en el Complejo Las Rosas de Coquimbo.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña