
Este viernes se comenzarán a disputar los duelos de vuelta de las semifinales de la Liga Femenina 2025, donde Universidad de Chile recibirá a Unión Española y Colo Colo hará lo propio frente a Coquimbo Unido, club que llegó hasta semifinales por tercer año consecutivo.
Tras vencer a Cobresal en la final de la Primera B 2022, las Piratas ascendieron a la Primera División en 2023, y desde entonces, lograron consolidarse en la categoría de honor de nuestro fútbol y posicionarse como uno de los clubes animadores del torneo.

El crecimiento de Coquimbo Unido Femenino
Para analizar la temporada 2025 de Coquimbo Unido Femenino, En Cancha conversó con Ignacio González, director técnico del plantel femenino pirata, quien valoró las campañas en alza y el esfuerzo que han mostrado sus dirigidas.
- ¿Cómo has visto el crecimiento de Coquimbo Unido en estos años en Primera División?
Hemos repetido grandes campañas, desde que ascendimos de Primera B y hemos tenido la oportunidad de estar siempre compitiendo. El año pasado una tanda de penales nos privó de jugar la final.
Es un trabajo de años. Muchos creyeron que el primer año nos iba a costar jugar en Primera y nos metimos en una semifinal.
- ¿Cuánto ha influido la dirigencia del club en este desarrollo?
Hay un gran apoyo del club, de la dirigencia, que cree en el desarrollo del fútbol femenino. Este año se transformaron 100% en profesional.
- Hay un proyecto que se va consolidando cada vez más, entonces...
Es un proyecto del club mantenerse todos los años entre los 3-4 mejores. Tener a Coquimbo Unido entre los mejores del fútbol chileno es algo que se ha ratificado en los últimos años. Nos hace estar muy felices estar frecuentemente dentro de los mejores equipos de Chile.
- Ese apoyo dirigencial, ¿cómo se ve reflejado en el día a día?
La gerencia ha creído en el fútbol femenino. Nosotros tenemos nuestro propio camarín, cancha propia, un gimnasio de primer nivel, las canchas cuando las necesitamos. Eso ha sido clave para mantener la competitividad en estos años.
Hoy en día se están dando cuenta todos, porque al club le está yendo bien, pero esto es el trabajo de hace años.
- Son años ya trabajando con un plantel similar, que sigue dando resultados...
Independiente de que todos los años se traen jugadoras, la base ha sido la misma desde que ascendimos, y que llevamos cuatro años trabajando juntos.
- ¿Qué tan drástico fue ese primer salto a Primera División?
Es otra exigencia. Encontrarse con equipos como Colo Colo, Universidad de Chile, Santiago Morning en su momento, y eso nos ayuda a crecer como cuerpo técnico para estar a la altura de las jugadoras.
- En términos generales, ¿cómo has visto la evolución del fútbol femenino durante estos últimos años?
El fútbol femenino ha evolucionado mucho. Ahora empiezan a jugar más temprano, a los 5-6 años ya se están formando, hay categorías jóvenes ya compitiendo.
- ¿Y en el plantel profesional?
Las muchachas ya se pueden dedicar 100% a esto, antes tenían que estudiar, trabajar y después venir a entrenar y ya era muy tarde. Ahora no, lo primero que hacen es entrenar en la mañana, acompañado de un contrato de trabajo para 18 jugadoras. Eso ayuda a que tengamos más competitividad.
Teniendo en cuenta la semifinal contra Colo Colo como el corto plazo, ¿cuáles son los objetivos del club en un mediano plazo?
Cada año es más exigente, pero nuestra meta es meternos a la final, que te lleva a una Copa Libertadores. Y ese es nuestro gran objetivo, poder llegar a una Copa Libertadores y que no solo el masculino juegue una competencia internacional.
- ¿Cómo ha sido el apoyo y recepción del hincha coquimbano?
El hincha coquimbano es muy fiel a su institución, aún falta un poco que apoyen un poco más a las niñas, pero el último partido con Católica se llenó, en el estadio se llenó. Siempre ha sido importante la hinchada.
- Imagino que estas campañas son algo especial, más aun siendo un equipo de región...
A los equipos de región cueste que llegue jugadoras de fuera de la región y este año trajimos 10. Esa inversión va porque el club cree y en lo deportivo los resultados han acompañado.

¿Cuándo es el próximo partido de Coquimbo Unido Femenino?
Coquimbo Unido está actualmente en las semifinales del a Liga Femenina 2025, tras vencer a Universidad Católica por un marcador global de 5-4, que le valió para clasificar a la ronda de los cuatro mejores, donde su rival es Colo Colo.
Tras el triunfo por la mínima de las dirigidas por Tatiele Silveira en la ida, el duelo de vuelta entre las Albas y las Piratas se agendó para disputarse este viernes 21 de noviembre, a partir de las 18:30 horas en las dependencias del Estadio Monumental.







