Santiago Wanderers vive momentos turbulentos: un incierto presente en Primera B, donde no gana hace cinco partidos; millonarias pérdidas administrativas y, además, en las próximas semanas se viene la elección de la nueva Directiva de la Corporación para el periodo 2025-2028.
Precisamente en este contexto, un viejo conocido del equipo porteño intenta volver a puestos de poder. Se trata de Ronald Parada, quien fue presidente de la Comisión Fútbol entre 1992 y 2007, previo a que el equipo se transformara en Sociedad Anónima.
- Te podría interesar: El ídolo que Santiago Wanderers busca traer de regreso
Parada, quien ya trabajó codo a codo con el máximo timonel del Decano, es uno de los nueve candidatos independientes que intentarán integrar la nueva mesa directiva que representan a los socios.
Ronald Parada y su posible regreso a Wanderers
En ese sentido, el ex dirigente conversó con La Estrella de Valparaíso, en donde descartó una candidatura influenciada directamente por la familia Sánchez. “Mi única motivación es ser wanderino. Lo que siempre he deseado es apoyar al club, lo he hecho en el pasado desde otra vereda, y mi única idea es construir desde donde me toque. Por lo mismo no entiendo la gente que quiere dividir a Wanderers, que no ve las cosas buenas y solo remarca las cosas malas”, comentó.
Eso sí, admitió un interés por parte de la sociedad anónima, en particular, de Germán Bareyre uno de los directores de la s.a., quien le consultó por su disposición para presentarse como candidato.

“A mí me preguntaron si es que me interesaba la opción y dije que sí, entiendo que a los demás (otros cinco candidatos independientes que se presentaron al mismo tiempo, entre ellos, Carolina Arizaga, esposa del gerente general, Luis Sánchez) también”, señaló.
El “Fortinazo” del 2006
En su estadía como dirigente Caturro, Ronald Parada fue protagonista de uno de los momentos más álgidos de la historia de Santiago Wanderers, el llamado “Fortinazo”, una escaramuza de la barra los Panzers en el Gimnasio Fortín Prat, que decantó en agresiones a dirigentes, quienes discutían en una asamblea si el Decano se transformaba en sociedad anónima o trabajan como fundación o corporación.
En la oportunidad, se le quitó el derecho a voto a los barristas, quienes se abalanzaron sobre el entonces presidente de la institución, Ernesto Iglesias y Parada, quien presidía la comisión fútbol. El episodio terminó con los Caturros transformados en Sociedad Anónima y ambos dirigentes constatando lesiones en el Hospital Carlos van Buren.
Sobre el nuevo rol al que aspira y el violento episodio, el ex brazo derecho de la familia Sánchez señaló que “en el pasado también tuve opciones de volver a la dirigencia, pero por temas de salud mi médico me recomendó no hacerlo (...) Yo dejé de ir al estadio hace años por los momentos que tuve que atravesar, todos saben lo que pasó en el “Fortinazo”, que es algo que creo que no me merecía. Eso ya pasó, y a los que participaron no les tengo ningún rencor", indicó.