Este 2025 se cumplieron 10 años exactos del primer descenso de Cobreloa a la Primera B y aunque los Loínos lograron subir al fútbol de honor en la temporada 2023, solamente pudieron estar un campeonato en Primera División y volvieron a bajar a la categoría de plata del balompié criollo.
Si bien hoy en día es común pensar en Cobreloa fuera de las más altas esferas del fútbol chileno, hace una década era algo inesperado y la primera vez que ocurrió ni siquiera fue por un fracaso en cancha, sino que en secretaría, por un problema con el entonces ayudante técnico de los naranjas, Alejandro Hisis.
¿Qué tiene que ver Hisis en el descenso de los Mineros? Para entender la situación hay que remontarse al campeonato 2014-2015. Luego de un horrible torneo de Apertura en el que finalizó en la última posición, Cobreloa recontrató a Marco Antonio Figueroa como DT principal y junto a él llegó Alejandro Hisis como ayudante técnico; el problema es que el ex seleccionado de La Roja ya había oficiado como asistente en Ñublense, elenco que también peleaba en lo más bajo de la temporada.
¿Cómo fue el primer descenso de Cobreloa a Primera B?
Por ello, los chillanejos denunciaron la situación al Tribunal de Disciplina de la ANFP el 10 de abril del 2015, acusando una infracción al Artículo 53, Número 3 -referido a “Los Entrenadores y el Cuerpo Técnico” del Título VII- que establece que “ningún director técnico podrá dirigir otro club en el mismo campeonato, ni registrar contrato en ninguna otra calidad, cualquiera sea la denominación que sirva para encubrir la condición de entrenador” y también el Número 4, que indica que “ningún director técnico podrá dirigir más de dos clubes ANFP en una misma temporada”. A la denuncia también se sumó Audax Italiano, que también peleaba por no descender.

Y aunque, en primera instancia, el Tribunal de Disciplina rechazó la demanda, los elencos insistieron con la acusación apelando a la Segunda Sala, la que resolvió acoger el recurso y quitarle tres puntos los Loínos (que estaban novenos con 22 puntos), por lo que cayeron al puesto 17 de la tabla de descenso, con un promedio de 1,119 puntos, quedando condenados a la Primera B.
Punto aparte es la polémica generada porque uno de los integrantes de la Sala, Carlos Torres Kameid, perteneciente a los Tanos, no se inhabilitó y falló en favor de su elenco y de los Diablos Rojos.
¿Qué fue de Alejandro Hisis?
Tras su traumático paso por Cobreloa, Hisis continuó trabajando como asistente técnico del Fantasma en San Marcos de Arica, equipo donde también coincidió con Emiliano Astorga por un compromiso.
Posteriormente inició un largo periplo con Jaime Vera, entrenador al que acompañó entre 2016 y 2020 en Deportes Iquique, Curicó Unido, OFI Creta de Grecia y nuevamente los Dragones Celestes. En total, sumó 128 partidos como el hombre de confianza del Pillo.
Después de ello acompañó a Gabriel Caballero y Beñat San José en el Mazatlán FC de la Liga MX.
Y, la última experiencia del Chino en un banquillo fue con Deportes Antofagasta en Primera B en la temporada 2024 junto a Diego Reveco, cuando los Pumas terminaron en la cuarta posición, pero terminaron cayendo en cuartos de final de la liguilla de promoción.
Actualmente, Hisis tiene 63 años y no se encuentra en ningún cuerpo técnico.