Luis Rojas se ilusiona con la U de Conce en su regreso al fútbol chileno: “Queremos ascender”

El delantero de 23 años habló en una entrevista exclusiva con EnCancha sobre su renacer en el balompié nacional y el ambicioso objetivo del Campanil en Primera B.

Luis Rojas en Universidad de Concepción. Foto: @luissrojas10.

Luis Rojas revolucionó el mercado de fichajes del fútbol chileno tras fichar por Universidad de Concepción a mitad de temporada, luego de estar casi cinco años en Europa.

El delantero de 23 años formado en la U se adaptó rápidamente al Campanil y actualmente resalta como una de las grandes figuras del equipo dirigido por la Nona Muñoz, quien le dio la confianza desde el primer minuto.

En ese contexto, Luis Rojas habló con EnCancha y contó detalles de su regreso al fútbol chileno, luego de pasar por clubes italianos como el Crotone, Pro Vercelli y el Trencín de Eslovaquia.

—¿Cómo han sido estos primeros meses viviendo en Chile, ya instalados después de casi cinco años en Europa

Muy bien. Llegar a Chile, a un nuevo club, fue mucho más fácil de lo que imaginaba porque conocía a varios de los compañeros. Eso me permitió adaptarme rápido y sentirme cómodo.

—¿Cómo evalúas tu rendimiento hasta ahora en la U de Conce?

Va muy de la mano con lo bien que me recibieron. Me identifiqué rápido con el club, con mis compañeros, con el entrenador y con la idea de juego. Eso se refleja en lo colectivo: estamos jugando bien y el equipo está creciendo.

—¿Qué fue lo que más le sorprendió al llegar a la U. de Concepción?

El nivel. Aunque sea la segunda división, me encontré con jugadores y un cuerpo técnico de gran calidad. No me lo esperaba, y eso me motivó aún más para luchar por el objetivo que tenemos: ascender.

El delantero de 23 años volvió al fútbol chileno para jugar en Universidad de Concepción.
Luis RojasEl delantero de 23 años volvió al fútbol chileno para jugar en Universidad de Concepción.

—¿Cómo fue ese primer partido en el fútbol chileno después de cinco años en Europa?

Fue bacán. No había jugado mucho en Chile antes, así que volver, estar cerca de mi familia y amigos, me llenó de felicidad. Sentí ritmo, normalidad y mucha alegría.

—¿Qué aprendió en Europa que más te ha servido ahora?

Lo táctico. Tuve entrenadores muy meticulosos en ese aspecto y aprendí a ver el fútbol de otra manera. En Chile el juego es más técnico y de habilidad, pero con esa base táctica todo se hace más fácil y entretenido.

—¿Cuáles son las principales diferencias que notó entre las ligas europeas y la chilena?

Allá el fútbol es muy físico y táctico, van de la mano. En Italia, por ejemplo, todos los equipos son competitivos, nadie regala nada. Acá pasa algo parecido: no puedes confiarte, siempre tienes que dar el máximo.

—¿Cómo ve al plantel en la lucha por el ascenso?

Convencido. Al principio costó, perdimos algunos partidos, pero ahora estamos claros de lo que queremos: ascender. Eso nos da confianza y nos tiene a todos felices.

—¿Qué tan importante fue reencontrarse con jugadores que ya conocía como Osvaldo González, Jason Fuentealba o Renato Cordero? Todos con pasado en la U.

Muchísimo. Desde que llegué me hicieron sentir parte del grupo. Con Rocky ya había compartido de chico, pero ahora la relación es distinta, más de igual a igual. Eso me dio confianza y ayudó a mi adaptación.

—¿Qué mensaje rescata del entrenador de la U. de Concepción?

Desde el primer día fue cercano. Tuvimos largas conversaciones sobre mi experiencia en Europa y me transmitió mucha confianza. Eso me permitió jugar sin presión, sentirme tranquilo y dar el 100%.

—¿Cómo están para el partido de este fin de semana ante Rangers?

Va a ser bonito porque estamos todos contentos, venimos juntos y con la confianza. Creemos que vamos a ganar para seguir con ese sueño de ascender.