Patricio Almendra, técnico de Deportes Concepción: “Al club se le ha castigado y pegado en el suelo, pero hoy tenemos una base sólida”

El entrenador, referente del club penquista, vuelve a estar al mando del equipo en una situación de emergencia y con la opción latente de clasificar a la liguilla de la Primera B.

Deportes Concepción celebra El técnico entrante Patricio Almendra destaca el fervor de la hinchada lila. (Photosport)

Deportes Concepción vive un presente dulce. Tras subir a Primera B el torneo pasado luego del castigo a Deportes Melipilla por irregularidades, hoy se acomodan en la pelea por la liguilla del Ascenso.

El León de Collao sufrió un duro golpe con el despido del técnico Manuel Suárez, y un histórico como Patricio Almendra se hizo cargo del primer equipo.

El excapitán de Deportes Concepción, hoy con 48 años, vive quizás el desafío más importante de su historia con el cuadro de la VIII Región: devolverlo a Primera.

“Hoy Concepción es un club en vías de desarrollo”

En entrevista con En Cancha, Patricio Almendra abordó su regreso a la dirección técnica de Deportes Concepción.

El entrenador contabiliza dos partidos dirigidos: una derrota por 4-1 ante Universidad de Concepción y un triunfo sobre Santiago Morning por el mismo marcador. Hoy, el elenco lila se ubica dentro de los puestos de liguilla.

-¿Cómo evalúa regresar en este momento a la dirección técnica de Deportes Concepción a mitad de torneo?

-No es la primera vez que llego en esta situación, ya lo había hecho años atrás, en 2013-2014, en la misma situación de ahora. Estaba a cargo del fútbol joven del club y me tocó asumir el interinato. Claramente se disfruta, pero también se sufre cuando las cosas no resultan. El primer partido no nos resultó y en el segundo sí. Estamos esperanzados en confirmar eso.

-¿Le incomoda llegar como bombero a Concepción y no a inicio de un proyecto, como DT titular?

-No, para nada, nosotros estamos al servicio del club, eso es más importante que cualquier cosa. Hoy Concepción es un club que está en vías de desarrollo, creciendo a pasos agigantados y estamos a disposición de ayudar con lo que nos corresponde.

Será el DT al menos hasta final de torneo.
Patricio AlmendraSerá el DT al menos hasta final de torneo.

-¿Qué le parece el fenómeno del Conce este año, la gente que lleva, los ojos que están encima del equipo tras su regreso a Primera B?

-No es solo este año, Concepción ha demostrado a lo largo del tiempo ser un club muy distinto a todos. Se le ha castigado y pegado en el suelo, pero hoy está posicionado en el medio y de buena manera. Hay un proceso muy grande, de mucha seriedad, basado en el fútbol joven, con base sólida y eso es lo que más entusiasma.

-¿Cuáles son los objetivos desde su llegada, qué le ha pedido la dirigencia?

-Nosotros no nos proyectamos más allá del partido próximo, estamos pensando únicamente en ganarle a Cobreloa, que nos permitiría estar consolidados en la liguilla. Y ya después de eso el club es lo que define lo que sigue para adelante. Nosotros creemos que este club merece estar siempre compitiendo.

“Esta hinchada la quisiera cualquiera, pero la tiene Concepción”

-Se le vienen dos partidos claves antes del receso, Cobreloa y San Marcos, ¿cómo se preparan para eso?

-Sabemos que viene un receso, pero antes tenemos nuestra primera final con Cobreloa, estamos cien por ciento enfocados en eso. Esperemos llegar de la mejor manera, estamos con bastantes bajas, pero vamos a estar con lo mejor que tenemos para dar pelea.

-¿Cómo maneja la presión de estar en Concepción? No solo en lo que significa el club, sino la presión de los hinchas en el estadio

-Más que presión, es un ente motivante. Me tocó estar 12, 13 años en este club y en la última etapa ser uno de los capitanes. Siempre la presión está por mantener el equipo en competencia. Pero créeme que en esta ocasión es una presión bonita, mirar hacia arriba, diferente a cuando los clubes están en posiciones de descenso. Es muy distinto.

-¿Por qué lo dice?

-Hoy la institución es sólida, tiene una hinchada que la quisiera cualquier equipo, pero la tiene Concepción. Y eso hay que usarlo a favor. Es súper lindo tener 10 mil, 15 mil personas en el estadio cada partido, que te puedan apoyar. Y también hay que estar preparado al otro lado, cuando las cosas no están bien, recibir las críticas de buena manera.

-¿Cómo traspasa su experiencia como jugador y capitán a los futbolistas de hoy?

-Lo hemos conversado, se comenta a los jugadores lo que uno vivió los años anteriores, pero hoy el jugador está interiorizado, el plantel que hay conoce el club, conoce la esencia y la historia.

-¿Y Joaquín Larrivey, cómo maneja la experiencia de él dentro del equipo?

-Larrivey es un jugador de categoría, resuelve situaciones y lo ha demostrado en todos los clubes en lo que ha estado. Acá en Chile va a estar dentro de los goleadores que lo han hecho de muy buena manera, tengo todos mis respetos para él, siempre está a disposición en todo. Más que buen jugador, ha demostrado ser buena persona. Y la categoría no la voy a descubrir yo.