Pasó de Fernández Vial a Deportes Concepción y ahora es figura: “Es un trabajo, lo que me da de comer”

Conocida la rivalidad entre ambos equipos, Ángel Gillard cruzó la vereda tras casi cuatro años en los Aurinegros.

Ángel Gillard A principio de año pasó al Conce. (Instagram Ángel Gillard)

El final de 2024 de Fernández Vial no pudo ser peor. La crisis económica, las deudas en salarios y despedirse del profesionalismo tras bajar a Tercera División, fueron hechos que dejaron varios heridos.

Uno de ellos fue Ángel Gillard, delantero argentino que llegó en 2020 al club desde Argentina. Figura promisoria la que aterrizaba en Concepción, pero que tuvo que partir ante los sueldos impagos y la pérdida de la categoría.

Y como pocas veces, desde la vereda del frente vino su salvación. Deportes Concepción llamó a Gillard, sin importar la rivalidad entre ambos equipos, para ficharlo.

“Estuve varios meses sin recibir plata, tocó jugar por amor propio”

En entrevista con En Cancha, el jugador reconoce los problemas que tuvo en el Vial, con varios meses sin recibir sueldo. Pero pese al respeto por los colores del Aurinegro, no tuvo problemas en pasar a los Lilas.

Y es que para el argentino, trabajar y quedarse en Concepción superó cualquier otro motivo, incluso comentarios en contra que recibió en sus redes sociales cuando partió de El Almirante.

- ¿Cómo fue el cambio de Fernández Vial al Conce? Considerando la rivalidad entre ambos.

La verdad yo esto me lo tomo como un trabajo, es lo que me da de comer. Cuando me llamaron del Conce la propuesta fue buena, me servía a mí en lo personal, conocía la ciudad. Era un buen equipo para trabajar, seguir creciendo en lo futbolístico y mi carrera. Lo tomo como algo personal, lo busco como un trabajo, estoy muy agradecido al equipo al cual pasé. Ahora me toca demostrar acá.

- ¿Cómo fue esa salida de Fernández Vial, toda la crisis y el momento económico?

Cuando pasó eso me entregué al máximo, estuve varios meses sin recibir plata. Tocó jugar por amor propio, me entregué al máximo. Pero nada, hoy enfocado acá, que es lo que corresponde

Su equipo, el Conce, es sexto en la tabla de posiciones.
Ángel GillardSu equipo, el Conce, es sexto en la tabla de posiciones.

- ¿Estuvo la opción de volver a Argentina o pusiste por delante quedarte en Concepción? No sé si sentiste el temor de no poder quedarte en la ciudad.

Yo acá estoy tramitando el tema de la nacionalidad, llevo mucho tiempo en Chile y estamos trabajando para eso. La idea es seguir haciendo mi carrera acá.

- ¿Qué te gusta de la ciudad? Si bien el fútbol chileno tiene varios extranjeros, hay pocos casos como el tuyo en que están tan arraigados a una ciudad de región por sobre Santiago, por ejemplo.

La primera vez cuando llegué se me hacía que era muy tranquilo en comparación a Buenos Aires, que es movimiento total y el tema de los trayectos largos... Lo encontré muy beneficioso para mí, la ciudad es muy tranquila, te queda todo cerca, he conocido muchas familias que me han ayudado, que me quieren. Y con el tiempo que llevo me he afianzado mucho con eso, tengo varios amigos acá. La ciudad es linda, estoy muy contento acá.

- ¿Cómo fue ese llamado de Concepción? Que de alguna forma te permitía quedarte en la ciudad después de salir del Vial. Y de un equipo importante en Primera B hoy.

Cuando me llamaron, no sabían bien en qué división iban a jugar. Pero puse sobre la balanza muchas cosas, con la familia lo conversamos, pero preferí venirme al Conce. Es un equipo que lleva mucha gente, conocía la ciudad, estaba cómodo, conozco gran parte de Concepción. En eso sacaba un poco de ventaja. Cuando me llaman estaba en Argentina, disfrutando un poco con la familia, ahí pusimos sobre la mesa las otras propuestas y decidimos venir acá.

- ¿Cómo fue ganarse el cariño de la gente? Las rivalidades se viven fuerte, sobre todo en redes sociales.

Gracias a Dios la gente siempre se ha portado bien conmigo, más allá de la rivalidad, saben que esto es un trabajo y el mío es defender a Deportes Concepción. Obviamente, iba a estar bajo la lupa por venir de la vereda del frente, pero sabía que yo haciendo las cosas bien, haciendo goles y entregando esfuerzo, se iba a pagar solo. Siempre varias personas me apoyaron, siempre estuvo ese aguante con la gente del Conce.

- ¿En algún momento pensaste que tener que ganarte al hincha por tu pasado, iba a ser factor para ir al Conce por sobre otro equipo?

En ningún momento. Confío en mi trabajo, dependía más de mí. Soy un profesional y tengo que trabajar en eso, si me afecta o no, tengo que cumplir igual de alguna u otra manera.

- Has vivido en Argentina, las rivalidades son bien potentes, es distinta tu visión a lo que se conoce.

Claro. En el fútbol argentino, qué sé yo, creo que el jugador tiene que ser profesional. Más allá del equipo que tiene que jugar, tiene que entregarse a pleno, porque esto es un trabajo.