
El conflicto entre Ivo Basay y Magallanes sigue creciendo. Luego de que trascendiera que el entrenador interpondría una demanda por pagos adeudados tras su despido contra la Academia, la dirigencia del club emitió un comunicado oficial desmarcándose de las acusaciones.
Vale recordar que Basay fue contratado en junio de este año con la misión de sacar al equipo de la zona baja de la Primera B, pero tras dos meses al mando, dejó un saldo de 1 triunfo, 2 empates y 5 derrotas, lo que precipitó su salida.
La disputa legal entre Basay y Magallanes
Según información de En Cancha, el técnico exige el pago hasta diciembre de 2026, mientras que desde el club aseguran que existía una cláusula de rendimiento, pactada por ambas partes, que permitía terminar el contrato en un plazo de tres meses.
En ese marco, Magallanes sostiene que la desvinculación se ajusta a la normativa vigente y que solo corresponde cancelar el equivalente a un mes y medio de sueldo, es decir, el tiempo restante de esos tres meses, descartando cualquier obligación hasta 2026.
Por otra parte, según PrensaFútbol, Basay solicita un pago de $195.415.482, correspondientes a los meses que, bajo su reclamo, le debe el club, es decir, hasta diciembre del próximo año.


El comunicado de Magallanes
Mediante un comunicado, Magallanes descartó, por ahora, el inicio de un proceso legal: “No hemos sido notificados formalmente de ninguna acción interpuesta por el señor Ivo Basay ni por los integrantes de su cuerpo técnico. Por lo tanto, cualquier afirmación sobre demandas o litigios carece, hasta la fecha, de antecedentes jurídicos oficiales”.
Del mismo modo, aseguraron que siguieron el conducto regular. “El club ha cumplido rigurosamente con todas las disposiciones legales vigentes, tanto en lo establecido por el Código del Trabajo como por las bases reglamentarias de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP)”, aseguraron.
De esta manera, la disputa entre Basay y Magallanes avanza hacia un posible terreno judicial, aunque la institución recalca que, hasta ahora, no hay ninguna demanda en la justicia.